Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Así fue el paso desde fondos privados a Colpensiones en 2020

  • Colpensiones pensionó a 79.000 personas el año pasado. FOTO: JUAN ANTONIO SÁNCHEZ
    Colpensiones pensionó a 79.000 personas el año pasado. FOTO: JUAN ANTONIO SÁNCHEZ
09 de febrero de 2021
bookmark

Colpensiones entregó este martes su balance del ejercicio 2020, período marcado por la afectación de la pandemia sobre la actividad productiva y el empleo en el país.

Pese a ese contexto, la administradora de pensiones reportó que el año pasado observó utilidades por 243.000 millones de pesos “cifra nunca antes vista”, según reseñó en un documento oficial.

Además, resaltó el presidente de la entidad, Juan Miguel Villa, un total de 64.381 personas trasladaron sus ahorros del Régimen de Ahorro Individual con Solidaridad (RAIS) al Régimen de Prima Media (RPM) que representan 6,59 billones de pesos, en tanto que el paso de RPM a RAIS lo dieron 987 ciudadanos.

Por los lados de su operación, Colpensiones reseñó que de los 1,6 millones de pensionados que hay en total en el país contando los de los fondos privados, la entidad responde por 1.433.966, cifra que incluye a las 79.000 que lograron su jubilación allí el año anterior.

En tanto, recordó que en total administra los ahorros de 6,8 millones de afiliados y que el año anterior fueron unas 150.000 personas quienes solicitaron su pensión.

Beps y calificaciones

Durante la socialización de su ejercicio 2020, el ejecutivo de Colpensiones anotó que esta finalizó “con 31.358 personas que tienen ahora un ingreso fijo de manera vitalicia por medio de los Beps (Beneficios económicos periódicos)”.

“Los Beps son exclusivos de Colpensiones para darle alternativa a quienes no llegan a tener una pensión”, recordó, además de recalcar que la cifra de 2020 significa un avance notorio frente a las 8.917 personas que recibían esta anualidad vitalicia al término de 2018.

De otro lado, Villa anunció que “por primera vez en su historia” la entidad se sometió a una calificación de riesgo y obtuvo como nota AAA, que le fue asignada por BRC Standard & Poor’s.

Ahora, la administradora de pensiones se concentra en el 2021, del que estima que unas 75.000 personas se pensionen.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida