<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

El cierre de brechas de género es una tarea pendiente en Antioquia

Servicios Nutresa, Cementos Argos, Celsia, el Parque Explora y Bancolombia lideran el primer Ranking PAR en territorio paisa.

  • Panel sobre equidad de género con participación de Nutresa, Ruta N, Avon y Cemargos. FOTO cortesía aequales
    Panel sobre equidad de género con participación de Nutresa, Ruta N, Avon y Cemargos. FOTO cortesía aequales

Ocho de cada diez empresas paisas no tienen un Plan de Acción para el cierre de brechas de género. Así lo confirmó el primer estudio de Aequales que le hace una lupa al mercado local, Ranking PAR Med, con una muestra de 70 empresas paisas (55 privadas, 10 públicas y 5 pymes), después de analizar el resultado total nacional, revelado hace un mes con 348 compañías participantes.

De hecho, en este mismo indicador, la cifra está cercana al promedio nacional con 69%.

Si quiere conocer el ranquin nacional vea: Estas son las empresas con mayor equidad de género en Colombia

Precisamente este indicativo se presenta como un imperativo para Mia Adelaida Perdomo, CEO de Aequales, quién aseguró que sin importar el tamaño de las empresas es necesario que aquellas implementen estrategias de inclusión, lo que debe albergar aspectos como los días adicionales por la licencia de paternidad, indicador que cerró en 21,3 %, frente al 34 % en el país.

“No, porque en Medellín hay grandes empresas significa que no haya aspectos por mejorar”, afirmó Perdomo, quien, además, sostuvo que es muy importante que no solo se tenga una hoja de ruta clara, sino un “comité” dedicado a este tema.

En términos de cuotas (7,3%) o metas (3,6%) para cargos directivos en cabeza de mujeres se muestran como “las prácticas menos implementadas en el Ranking Medellín”, en el país estos indicadores llegan a 13 % y 70 %, respectivamente.

Y en las juntas directivas no hay mucha diferencia con la situación nacional, las mujeres solo representan 23,3 %, en el primer nivel genencial, 34 %, y en liderazgo de organizaciones 29,1 %.

Un aspecto relevante es sobre la diversidad y que se tengan los mismos derechos sin importar las preferencias o los sentimientos de los trabajadores, en aspectos como las pólizas de salud y hacer capacitaciones sobre estos temas falta trabajar más.

Van por buen camino

Pero no todo está perdido si se tiene en cuenta que se premiaron a las 10 empresas que más se destacan en su compromiso con la equidad. Servicios Nutresa, Cementos Argos, Celsia y el Parque Explora tuvieron la mejor calificación (ver Tabla).

Y en la evaluación que se hizo sobre entidades públicas, las más destacadas fueron: la Universidad Nacional de Colombia (sede Medellín), la Institución Universitaria Pascual Bravo y el Instituto Técnico Metropolitano. Para las pequeñas y medianas empresas también hubo reconocimientos en Avancop, Cooperativa de Ahorro y Crédito

Natalia Cubillos Murcia

Editora de Economía de El Colombiano. Amante de las buenas y nutridas conversaciones, la música y los viajes.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter