Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Internet móvil en el país alcanzó los $5,4 billones el año pasado

Las ventas por ese servicio representan un 29 % del segmento, en el que también se incluyen servicios de comunicación fija.

  • Los ingresos por ese rubro representan un 29 % del segmento en el que también se incluyen servicios de comunicación fijos. FOTO SSTOCK
    Los ingresos por ese rubro representan un 29 % del segmento en el que también se incluyen servicios de comunicación fijos. FOTO SSTOCK
01 de agosto de 2018
bookmark

El servicio de internet móvil del país sigue consolidándose como una de las fuentes más importantes en ventas para el sector, que también comprende comunicaciones móviles (la que tiene en su celular, por ejemplo) y aquellas que son fijas.

De acuerdo con el más reciente reporte de la industria de las tecnologías de la información y las comunicaciones, realizado por la Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC) mostró que, durante el año pasado, el servicio de internet móvil representó ventas por 5,4 billones de pesos, lo que le da para tener una participación cercana al 29 %.

Parte del incremento tiene su razón en que la penetración de servicios móviles en el país referente sólo a internet pasó de 48,7 % durante 2016 a 52,4 % en el año pasado. La penetración de la conexión a internet móvil ha crecido 227,5 % con respecto a 2012, momento en el que el indicador llegó a ser del 16 %.

“No obstante, si bien las cifras acumuladas son positivas y los primeros meses de 2018 muestran leves crecimientos, no se puede desconocer que el sector de telecomunicaciones ha tenido unos años difíciles, incluso servicios como el de televisión por suscripción, que venía creciendo a un ritmo superior, se ha comenzado a ralentizar”, aseguró Germán Arias, director ejecutivo de la CRC (ver Informe).

Uno de los indicadores que muestra una mejora en la calidad del servicio, al menos en términos de conectividad, se relaciona con el tipo de conexión. El documento destaca que las conexiones 4G (mayores velocidades) se incrementaron significativamente en los dos últimos años. Para 2015 este tipo de redes alcanzaron 3,3 millones de conexiones, al finalizar 2017 el número subió hasta 12 millones.

Daniel Medina, exministro de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, aseguró que si bien los números muestran una mejoría, habría que tener en cuenta que aún el país tiene un reto importante en materia de mejoras en infraestructura “las velocidades no son las mejores y habría que darle importancia a este tipo de temas dentro de las mediciones; seguir estándares internacionales”.

52,4 %

fue la penetración de

servicio de internet

móvil durante 2017.

Infográfico
El internet móvil tuvo ingresos por $5,4 billones
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD