Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

¿CDT, finca raíz o acciones? En qué invertir su dinero este año

  • Una de las principales recomendaciones es esperar a que se despeje el panorama electoral en Colombia, antes de invertir. FOTO carlos velásquez
    Una de las principales recomendaciones es esperar a que se despeje el panorama electoral en Colombia, antes de invertir. FOTO carlos velásquez
07 de febrero de 2022
bookmark

A finales de noviembre pasado la fintech Tyba publicó los resultados de una encuesta sobre ánimo inversionista en Colombia, Chile y Perú. Describió que el 40% de las personas consultadas en el territorio nacional veía “probable” o “muy probable” invertir en el corto plazo; el mejor resultado entre los países evaluados.

Entre sus argumentos los colombianos decían ver una mejora en su situación financiera luego de los meses más difíciles de la pandemia, por lo que abrían la puerta a poner a rendir la plata.

La pregunta es: ¿en qué hacerlo? Antes de responder los expertos recuerdan tener en cuenta el contexto: alta inflación en Colombia (6,94% anual a enero) y el mundo, subida de tasas por parte del Banco de la República y lo más importante: 2022 es año de elecciones presidenciales y, por tanto, de incertidumbre y volatilidad.

Por eso hay analistas cautos, quienes creen que lo ideal es esperar que pase la época electoral para decidir qué hacer con el dinero. “El consejo es tener cautela con las elecciones, cualquier inversión debe tener en cuenta ese riesgo”, dice Sebastián Toro, fundador de la firma de educación financiera Arena Alfa, quien, no obstante, admite que a simple vista los CDTs y bonos serán atractivos.

CDT Y BONOS, ¿OPCIÓN PARA
IR A LA FIJA?

Los analistas ven en los certificados de depósito a término (CDT) una buena opción, sobre todo para mitad de año cuando se esclarezca el panorama electoral. “Puede que empiecen a rentar entre 6% y 8%”, dice Toro. Además, la compra de bonos de deuda es otra alternativa interesante pensando en mediano o largo plazo.

En general, las tasas de interés para estos dos instrumentos de inversión están en los niveles más generosos de la última década y los convierten en una buena alternativa para aquellos que no quieran especular y buscan un mecanismo fijo que retribuya su inversión. La clave está en acercarse a entidades financieras reguladas y solicitar asesoría.

¿OPCIONES PARA APOSTARLE A FINCA RAÍZ?

La vivienda está en sus “años dorados” en Colombia. Cifras recopiladas por el Ministerio de Vivienda afirman que el año pasado se vendieron más de 227.000 nuevas unidades residenciales, lo que marcó un registro histórico.

Y es que el apetito por los proyectos inmobiliarios va en alza. Según el mencionado estudio de Tyba, cuando se le preguntó a los colombianos qué harían si tuvieran 10.000 dólares para invertir en el país, la mayoría (40%) dijo que lo destinaría a finca raíz.

¿Cómo hacerlo? Hay varias estrategias, por ejemplo comprar y vender casas; arrendar apartamentos o adquirir acciones en fideicomisos, tal y como lo explica la plataforma especializada en vivienda Habi. Lo cierto es que en estos casos lo clave es comprar a un precio favorable, más que vender en un monto alto.

Sobre cuáles son las ciudades colombianas más atractivas en esta materia, el portal Metrocuadrado destaca a Montería, Riohacha y Pasto, que han registrado la mayor valorización entre las capitales, según el Dane. El área metropolitana de Bogotá, Barranquilla, Cali y Cartagena también destacan.

ACCIONES PARA LOS MÁS ARRIESGADOS

Juan David Ballén, director de Análisis y Estrategia de la firma comisionista Casa de Bolsa, comenta que en el mercado bursátil colombiano existen opciones interesantes de inversión. “Hay varias compañías que se cotizan por debajo de su precio fundamental, quiere decir que aún hay valor por explotarse”.

Entre las mejores alternativas referencia los títulos de empresas que trabajan con commodities (bienes básicos), principalmente petróleo y oro. El crudo, por su lado, está respaldado por los buenos precios y de hecho la semana anterior el barril tuvo su mejor cotización en siete años; sobre el oro, Ballén explica que está favorecido por los actuales de inflación.

En cualquier caso esta es una opción con más riesgo. Si bien en las próximas semanas las empresas listadas en la bolsa colombiana mostrarían positivos resultados de su ejercicio 2021 que repercutirán en dividendos más generosos, Toro, de Arena Alfa, dice que hay que tener cautela, pues aunque la acción de Ecopetrol –por ejemplo– parece ser una excelente opción en este momento, propuestas como acabar la exploración petrolera en Colombia (hecha por Gustavo Petro) podría tener una incidencia negativa.

DÓLAR PODRÍA FORTALECERSE AÚN MÁS

Hoy, un dólar equivale a 3.962,68 pesos colombianos, una tasa de cambio alta y que según especialistas mantendrá esa tendencia por lo menos hasta mitad de año, una vez pase la incertidumbre electoral.

Por ello, en el primer tramo del año la inversión en esa divisa parece ser atractiva. De hecho, un posible aumento de las tasas de interés por parte de la Reserva Federal estadounidense (FED) daría pie para que el dólar siga escalando.

En este sentido, una opción interesante para invertir en dólar son las acciones de empresas tecnológicas pues en casos como Meta –matriz de Facebook– ha habido una fuerte caída de los títulos que se presenta como oportunidad, principalmente para aquellos que ya tienen cierto recorrido en el mundo bursátil. En todo caso, es fundamental capacitarse para hacer estas inversiones, pues tienen un riesgo mayor y requieren de un capital importante

40%
de los colombianos invertiría su dinero en finca raíz, según Tyba.
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD