viernes
3 y 2
3 y 2
Ayer en el marco del seminario macroeconómico de Anif y Fedesarrollo, el tanque de pensamiento lanzó las tres propuestas que espera se tengan en cuenta dentro de los cambios que se harán a la reforma tributaria que empezó a discutirse en el Congreso esta semana.
Dijo la entidad que eliminar el impuesto al consumo de 2 % para la venta de vivienda de más de 918 millones de pesos afectaría de manera negativa el segmento alto de vivienda no VIS “cuya rotación de inventario se encuentra en 17 meses”.
La segunda propuesta gira entorno a que acabar el descuento del ICA contra impuesto de renta haría que el recaudo se reduzca 0,1 % del PIB de 2020 a 2022 y en un 0,5 % del PIB a partir de 2023.
Así mismo, dice Fedesarrollo se generarían incentivos perversos a nivel territorial para aumentar las tarifas.
Finalmente, se pide “mantener la reducción en la tarifa del impuesto de renta a empresas y el descuento de IVA (100 %) por adquisición de bienes de capital contra impuesto de renta”.
Luis Fernando Mejía, director de Fedesarrollo, hizo un llamado para que esta reforma estimule la creación de empleo formal en Colombia, uno de los temas más importantes para que la economía colombiana se fortalezca.
Durante ayer, Fedesarrollo también publicó los resultados de la Encuesta de Opinión del Consumidor para el mes de octubre. El Índice de Confianza del Consumidor (ICC) si bien tuvo una recuperación de 0,9 puntos porcentuales (pps), todavía se mantiene en terreno negativo: durante el mes pasado se situó en -9,8 %.
La razón, según explicó Fedesarrollo a través de un comunicado de prensa, estuvo en que los consumidores dijeron tener mejores perspectivas sobre la economía de sus hogares dentro de un año.
También destaca el informe que, según los hogares medidos, es un buen momento para comprar bienes durables como muebles, neveras, televisores, entre otros.
De acuerdo con el tanque de pensamiento, la cifra varió de manera positiva en tres de las cinco ciudades donde se llevó a cabo la encuesta.
“El ICC aumentó frente al mes anterior en Barranquilla (7,0 pps), Medellín (6,8 pps) y Cali (2,5 pps), mientras que disminuyó en Bogotá (2,3 pps) y Bucaramanga (0,4 pps)”, dijo Fedesarroll.o a través de un comunicado de prensa
Tengo más libros de fútbol que calzoncillos y medias.