Pese a que la demanda de gas licuado de petróleo (GLP) o gas de pipeta está creciendo desde 2019, este año preocupa por el aumento de los precios internacionales.
Según Alejandro Martínez, presidente de la Asociación Colombiana del GLP (Gasnova), el incremento de los precios de venta a los usuarios finales de GLP se debe al aumento de los precios internacionales del propano y butano Mont Belvieu en Estados Unidos.
Asimismo, Martínez advirtió que si este incremento se sostiene en el tiempo, afectaría a los usuarios más pobres del país y por ende a las proyecciones de crecimiento del sector.
El GLP es utilizado por 3,4 millones de hogares (12 millones de personas) y el 71 % de las ventas totales de este servicio público domiciliario corresponden al sector residencial (17 % industrial, 7 % comercial, 5 % otros), según cifras de Gasnova.
“El 22% de las familias en Colombia utilizan este energético para cocción de alimentos, siendo el segundo combustible más utilizado del país”, afirmó Martínez Villegas.
Cabe anotar que el 90 % del GLP que se consume en el país es suministrado con oferta nacional de Ecopetrol, cuyo precio está atado a los precios internacionales del propano y butano Mont Belvieu.
El alza
Gasnova anunció que los precios del propano y el butano Mont Belvieu se incrementaron el año pasado por el comportamiento de la demanda mundial al salir de la cuarentena. Esto se acentuó a partir de mediados de diciembre 2020 por cuatro factores: el aumento de la demanda en Estados Unidos por invierno atípico; el aumento de las importaciones a Asia por incrementos de demanda petroquímica; problemas logísticos (fletes) en Costa del Golfo y Canal de Panamá y finalmente por el incremento del precio del crudo por recorte en producción.
Cabe apuntar que el precio al usuario final parte del precio regulado por la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG), al que Ecopetrol vende el producto a las distribuidoras.
Este precio regulado, a partir de febrero 15 de 2021, se incrementó en proporción equivalente al incremento del precio internacional y se afectó además por el comportamiento de la Tasa Representativa del Mercado (TRM).
Así, para la Costa Atlántica subió $436 por kg: $1.170 por kg a $1.606 por kg (37% de incremento). Y para el interior subió $277 por kg: $951 por kg a $1.228 por kg (29% de incremento).
La TRM impactó al pasar de $3.432 en diciembre 31 de 2020 a $3.559 en enero 30 de 2021, fechas en las cuales se calculan los precios de enero 15 y febrero 15 respectivamente.