Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

MinHacienda redujo la proyección de crecimiento de 4.0% a 3.7%

La cartera de hacienda estimó un crecimiento de 3,7 % para este año.

  • El ministro Carrasquilla dio a conocer la hoja de ruta de la cartera de hacienda para 2020. FOTO: MinHacienda.
    El ministro Carrasquilla dio a conocer la hoja de ruta de la cartera de hacienda para 2020. FOTO: MinHacienda.
03 de febrero de 2020
bookmark

El Ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla, dio a conocer las nuevas cuentas con las que se moverá el país en términos de economía, durante este año. En esta, se evidenció que la expectativa de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) del país, para 2019 es de 3,3 % y para este año, de 3,7 %.

Recordemos que antes, la cartera de hacienda estimaba un crecimiento económico de 3,6 % para el año pasado y para este año era aún más optimista, planteando un posible alza de 4 %, el cual había sido cuestionado por calificadoras de riesgo.

Sobre esta reducción en la perspectiva de este año, el ministro afirmó que “en 2019 pensábamos que íbamos a crecer a 3,6 % y vemos unos efectos que en 2020 no se revertirán del todo. Un ajuste de 0,3 % en la tasa de crecimiento para el año pasado, tiene un efecto de 0,3 % este año”.

De acuerdo con el Departamento Administrativo Nacional de Estadística, Dane, el crecimiento económico a septiembre del año pasado, se había visto impulsado principalmente por el “comercio al por mayor y al por menor; reparación de vehículos automotores y motocicletas; transporte y almacenamiento; alojamiento y servicios de comida”.

Le puede interesar: Fitch Ratings no cree que el país pueda crecer 4 %

En rueda de prensa, Carrasquilla confirmó que la inflación que se espera para este año es de 3,1 %. Así mismo, señaló que el petróleo, en referencia Brent, esperan que se mueva a un precio de 60,5 dólares por barril.

Con respecto al déficit fiscal, el ministro aseguró que se espera que este corresponda a 2,2 % del PIB. El año pasado, este ítem se ubicó en 2,5 %.

Frente a privatizaciones, el jefe de cartera comentó que “tenemos como fuente de recursos la misma suma que hemos venido hablando, del orden de los 6,2 billones de pesos”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD