Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Gobierno se baja de crecer al 4 %

El ministro Alberto Carrasquilla anunció que se espera un incremento de 3,7 % en el PIB.

  • Alberto Carrasquillaministro de Hacienda y Crédito Público
    Alberto Carrasquilla
    ministro de Hacienda y Crédito Público
04 de febrero de 2020
bookmark

El ministro de Hacienda y Crédito Público, Alberto Carrasquilla, dio a conocer la actualización del Plan Financiero 2020, en la cual se reveló que, en las cuentas de la cartera de su cartera, el Producto Interno Bruto (PIB) del país no crecerá 4 % para este año, como lo había prometido Iván Duque en su primer discurso como presidente.

De acuerdo con las estimaciones del Ministerio, para 2019 el crecimiento sería de 3,3 % y, para este año, de 3,7 %. Esto quiere decir que en ambos casos se redujeron 0,3 puntos porcentuales las proyecciones que se tenían, –para el caso de 2019 se establecía en un 3,6 %–.

Sobre este cambio, Carrasquilla aseguró que “en 2019 pensábamos que íbamos a crecer a 3,6 % y no crecimos en esa medida. Eso genera unos efectos que en 2020 no se revierten del todo, sino más adelante. Un ajuste de 0,3 para un año tiene un efecto de 0,3 para el otro año”.

Recordemos que durante los primeros nueve meses del año pasado (dato más reciente), el crecimiento económico se vio impactado favorablemente por categorías como el comercio al por mayor y por menor, de acuerdo con información del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane).

Otras perspectivas

Diferentes organizaciones internacionales y calificadoras de riesgo ya se habían mostrado lejanas a las cuentas que hacía el Gobierno. Uno de los casos es el del Fondo Monetario Internacional, organización que apunta a que Colombia crecerá 3,5 % este año; así mismo. Otros organismos, como el Banco Mundial, prevén que Colombia llegaría sólo al 3,6 %.

Durante su paso por Medellín, el director de calificaciones soberanas de Fitch Ratings, Richard Francis, confirmó que las cifras de Fitch para Colombia eran positivas, pero no tanto como las que planteaba el Gobierno. De hecho señaló que: “Pensamos que el PIB potencial es 3,5 %, pero la tendencia es 3,3 %”.

Sin embargo en las proyecciones de estas entidades, Colombia se destaca como una de las economías de América Latina que presenta una cifra más positiva para 2020 (ver Para saber más).

Del mismo modo, la semana pasada el Banco de la República presentó sus estimaciones del alza del PIB, estableciéndola en 3,2 % para el año pasado y solamente en 3,3 % para cierre de 2020. Esto representa un distanciamiento de 0,4 puntos porcentuales entre las cuentas del Emisor y las de Carrasquilla.

Más variables

En rueda de prensa, Carrasquilla también se refirió al déficit fiscal, el cual en 2019 se estableció en 2,5 % del PIB y se espera que para cierre de este año equivalga a 2,2 %. Según aclaró el Ministerio, “el dinamismo de los ingresos, junto con un manejo responsable del gasto público, que priorizó la inversión” serían las razones para lograr esto.

Por otra parte, la inflación para este año se proyectó en 3,1 %. No obstante, esto es menor a lo previsto por el Banco de la República en su pasada reunión, en la que apuntaron a 3,36 %.

Con respecto a la referencia Brent del petróleo, la cartera de hacienda hizo cuentas de que esta se moviera a 60,5 dólares por barril en el año.

Bajo este panorama, la próxima cifra oficial que se conocerá es la de exportaciones (será el día de hoy), y donde uno de los temas que preocupa al país, con una balanza comercial cada vez más desequilibrada.

3,1 %
Es la inflación que proyecta el Ministerio de Hacienda para este año.
60,5
dólares por barril es el precio del petróleo (Brent) que prevé la cartera de hacienda.
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD