<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

Inflación de 5,75 % en 2016, completa ola de alzas de precios en 2017

Inflación, mínimo y tributaria: ingredientes de presión a presupuestos familiares en la primera semana de enero.

  • FOTO Donaldo Zuluaga
    FOTO Donaldo Zuluaga

A una semana de iniciado el 2017, los colombianos tenemos las cifras clave para elaborar los presupuestos cotidianos y prever los mayores costos de una larga lista de artículos y servicios que se mueven al ritmo de la inflación, que mide el Índice de Precios al Consumidor (IPC).

A partir del 5,75 % que creció el valor de los productos en 2016, según el reporte del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), a todos nos toca preparar el bolsillo para afrontar reajustes en pagos de arrendamiento, avalúos catastrales, peajes y aportes pensionales, entre otros (ver recuadro).

Para los 1,7 millones de colombianos que devengan el salario mínimo de 737.717 pesos, el cual tuvo un incremento del 7 %, la tarea es más que retadora, pues el aumento de la remuneración fue apenas de 1,25 puntos por encima del IPC del año anterior (ver nota anexa). También está por verse el impacto que tendrá en el costo de la canasta familiar el aumento del IVA del 16 % al 19 %, que estableció la reforma tributaria aprobada a finales del 2016, cuyo efecto se hará sentir en las finanzas de todos los hogares colombianos.

En el caso de Medellín y el área metropolitana, la autoridad de transporte fijó las tarifas del servicio público masivo y colectivo para el Valle de Aburrá. El pasaje en bus pasó de 1.900 a 2.000 pesos, el de los colectivos subió de 2.000 a 2.100 pesos, mientras los tiquetes del metro y las rutas integradas observaron alzas que oscilaron entre 2,2 % y 7 %.

De la entrada en vigor de la reforma tributaria, el pasado primero de enero, también hace parte el impuesto verde, por lo que se agregaron 135 pesos al costo del galón de gasolina y de 152 para el acpm, valores que fueron agregados por el Gobierno en los precios de referencia vigentes durante enero..

alza del salario mínimo para 2017, cuyo monto se fijó en $737.717. El auxilio de transporte quedó en $83.140.
variación que observó en 2016 el índice de precios de la salud, grupo de gasto que más aumentó en el país.
Ferney Arias Jiménez

Periodista de economía de El Colombiano. Oidor de tangos. Sueño con una Hermosa sonrisa de luna.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter