El presidente Iván Duque anunció este jueves que firmó el decreto 1458 del 10 de noviembre con el que se autoriza el adelanto del pago de la prima navideña a los empleados públicos, esto con el fin de impulsar las compras durante el tercer día sin IVA de este año, que está previsto para el 3 de diciembre.
"He firmado el decreto para anticipar a finales del mes de noviembre, la prima de Navidad a los empleados del gobierno central y madrugarle a diciembre, incluyendo el tercer día sin IVA (3 de Diciembre). Sigamos reactivando nuestra economía y compremos lo nuestro", fue el mensaje del mandatario en su cuenta de Twitter.
El presidente respaldó así la iniciativa que venía siendo discutida desde la semana pasada por los ministros de Hacienda, José Manuel Restrepo, y de Trabajo, Ángel Custodio Cabrera, debido a los buenos indicadores que dejó el primer día sin IVA, el pasado 28 de octubre.
De este modo, el pago de la prima a cerca de un millón 300 mil trabajadores del sector público se dará en la segunda quincena del mes de noviembre. El ministro Cabrera indicó, desde la semana pasada, que el sector privado podrá decidir si también anticipa el pago o continúa haciéndolo en las fechas estipuladas por ley.
“Para ellos no se requiere ninguna norma, el artículo 306 del Código Sustantivo del Trabajo señala que la prima se puede cancelar hasta el 20 de diciembre, por lo tanto es voluntad y liberalidad en ese sentido”, expresó, en su momento, el ministro de Trabajo.
Esta misma medida se tomó a finales de 2020 para apoyar la reactivación económica tras los meses de confinamiento obligatorio que afectaron a diferentes sectores económicos.