La ministra del Trabajo, Clara López Obregón, recordó que este martes, 20 de diciembre, vence el plazo para que los patronos cancelen la prima de servicio a las empleadas domésticas.
En su cuenta de Twitter la funcionaria escribió : “20 de Diciembre vence plazo para el pago de la #PrimaDelServicioDoméstico para trabajadores domésticos”.
Anoche, en el programa Pregunta Yamid, la ministra manifestó que se trata de “una de las mejores noticias de este fin de año, pues por primera vez las empleadas (domésticas), los jardineros, los conductores, y agregados de las fincas, recibirán la prima de servicios”.
Según López, un millón de personas que prestan estos servicios en Colombia deberán recibir el beneficio.
Además, insistió en la obligación de las personas naturales que tienen ese tipo de empleados para cancelar la prima navideña y enfatizó en que “patrono que no pague la prestación, deberá desembolsar un día completo de sueldo por cada día de demora”.
La ministra precisó que la cartera de trabajo dispuso la línea celular 120, para resolver dudas e inquietudes acerca de cómo se debe liquidar la obligación laboral y para que quienes no reciban el pago puedan denunciar.
Lo que ordena la norma
La Ley 1788 del 7 de julio de 2016 indica que el pago de la prima de servicios corresponde a 30 días de salario por año, el cual se reconocerá en dos pagos, así: la mitad máximo el 30 de junio y la otra mitad a más tardar los primeros 20 días de diciembre. Su reconocimiento se hará por todo el semestre trabajado o proporcionalmente al tiempo trabajado.
En este sentido, esta primera prima que se otorgará concerniente a la mitad de un salario, compete al semestre trabajado entre julio-diciembre de 2016. A manera de ejemplo, es de anotar que si una persona que gana un salario mínimo que para el presente año equivale a 689.455 pesos al mes, tiene derecho a una prima de servicios de 383.578 pesos, que se debe empezar a pagar entre los primeros 20 días del mes de diciembre.
No obstante, teniendo en cuenta que un amplio número de trabajadores domésticos en Colombia trabajan por periodos inferiores a un mes, el Ministerio de Trabajo para facilidad del público ha establecido una regla para la liquidación de la prima de servicios, cuya fórmula es así:
Prima de servicios = valor del salario mensual x (número de días trabajados en el semestre) /360 (correspondiente a los días del año).