Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Reducen aranceles para tractocamiones de gas

Desde el próximo 27 de noviembre esta tasa pasará del 15 %

al 5 %, gracias a un Decreto del Ministerio de Comercio.

  • Según Naturgas, hoy están rodando en el país 1.300 vehículos pesados a gas, y a final de año esta cifra ascendería a 1.600. La medida arancelaria sería clave. FOTO robinson sáenz
    Según Naturgas, hoy están rodando en el país 1.300 vehículos pesados a gas, y a final de año esta cifra ascendería a 1.600. La medida arancelaria sería clave. FOTO robinson sáenz
  • Las tractomulas a gas se abren paso en el país. FOTO: Edwin Gonzalo Bustamante Restrepo
    Las tractomulas a gas se abren paso en el país. FOTO: Edwin Gonzalo Bustamante Restrepo
18 de noviembre de 2019
bookmark

El Gobierno firmó el Decreto 2059, de 2019, en el cual se establece que las tractomulas que sean importadas empezarán a pagar un gravamen de 5 %, reduciendo así este impuesto que anteriormente estaba fijado en 15 % (ver Radiografía).

De acuerdo con Laura Valdivieso, viceministra de comercio internacional, “se trata de medidas de interés nacional, las cuales se enmarcan dentro de la política de modernización y renovación del transporte automotor de carga”, dijo en un comunicado.

La funcionaria explicó que el objetivo es reducir las emisiones contaminantes de dióxido de carbono y material particulado, agregando que el plan está dentro del marco de los Acuerdos de París sobre disminuir los gases de efecto invernadero.

De acuerdo con la Asociación Colombiana de Gas Natural (Naturgas) “en transporte público de pasajeros, camiones, tractocamiones, volquetas y recolectores de basura hoy están rodando 1.300 vehículos pesados dedicados a gas natural y a final de año se tendrán cerca de 1.600”.

“El transporte público y de carga se ha pasado al gas natural vehicular, por sus beneficios económicos, ofreciendo ahorros alrededor del 50 % con relación a la gasolina y al 35 % frente al diésel”, aseguró Orlando Cabrales, presidente de Naturgas.

Para el ejecutivo, el Decreto sobre reducción arancelaria expedido por el Gobierno —en cabeza del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo — “responde a la necesidad de incentivar una movilidad sostenible en el país que mejore la calidad del aire y la salud de los colombianos”.

Y refiriéndose a los tractocamiones, en concreto, desde Naturgas apuntan que sea un segmento que crezca su participación en el parque automotor nacional.

La asociación destaca que “el país terminará 2019 con más de 200 tractocamiones a gas natural, lo cual es positivo para el medio ambiente pues el transporte de carga es el principal contaminante en las ciudades y causante de la mala calidad del aire. En Bogotá, por ejemplo, es el responsable del 32 % de las emisiones de material particulado”, agregan.

Vehículos eléctricos

En ese mismo Decreto (el 2059), se dispone establecer por tiempo indefinido un arancel de 0 % a los vehículos eléctricos que se importen en Colombia, en línea con lo sugerido en mayo pasado por el Comité de Asuntos Aduaneros, Arancelarios y de Comercio Exterior.

Con esto se modifica el Decreto 1116 de 2017 que dictaba la entrada en vigencia de esos beneficios arancelarios a un número determinado de vehículos, aunque solamente hasta el año 2027. La nueva disposición estará en funcionamiento desde el próximo 27 de noviembre .

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD