El Banco de la República anunció la reducción de un cuarto de punto porcentual de su tasa de intervención, con lo que esta pasó de 2,75 % a 2,5 %, llegando a un nuevo mínimo histórico.
Así se decidió, luego de que cinco de los siete miembros de la junta directiva del Banco votara por una variación de esta proporción, mientras que los otros dos hablaran de una baja de medio punto porcentual.
Puede leer: Los pasos que ha dado Banrep para la búsqueda de suficiente liquidez
En lo que va del año, se han disminuido 1,75 puntos porcentuales, teniendo en cuenta que se inició 2020 con un valor de 4,25 % en esta tasa del Banco, la cual es el interés mínimo que cobra Banrep a las entidades financieras por los préstamos que hace en las operaciones de mercado abierto.
Para tomar dicha decisión, el Banco tuvo en cuenta que en mayo la inflación se ubicó en 2,85 %, el promedio de los indicadores de inflación básica en 2,44%, y las expectativas de inflación se situaron bajo 3 %.
Cuando fue indagado sobre cuándo dejarán de bajar las tasas de intervención, el gerente general del Banco de la República, Juan José Echavarría, explicó que “eso se irá viendo en cada junta. La incertidumbre es enorme. Lo importante es que hubo un cambio de ritmo y en algún momento habrá que parar, eso lo irá determinando la economía y el análisis de la junta”.