Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

El transporte de carga por carretera ha caído un 6,9 %

  • FOTO COLPRENSA
    FOTO COLPRENSA
07 de abril de 2020
bookmark

Los transportadores de carga y su logística agremiados en Colfecar, reportaron una reducción del 6,9 % en el movimiento de mercancías del sector como consecuencia de la emergencia originada por el covid-19.

Así lo indicó el presidente del gremio, Juan Miguel Durán, quien señaló que solo en marzo de este año se movilizaron 8,9 millones de toneladas, en su gran mayoría alimentos y medicamentos. Para el mismo mes de 2019 el volumen transportado fue 9,56 millones de toneladas.

“Estamos viendo que el corredor Bogotá-Buenaventura es el que sigue teniendo un mayor tránsito de carga, pero de todas formas, se aprecia que hay una disminución en el movimiento de mercancías diferentes a alimentos y medicamentos”, sostuvo el dirigente gremial.

Le puede interesar: Estos son los 26 artículos de primera necesidad por cuarentena

Agregó que los puertos que tienen mayor uso son los de Buenaventura, Cartagena y Barranquilla. Además, las principales ciudades de destino son Bogotá y Medellín.

Adicionalmente, Durán señaló que han ocurrido algunos hechos aislados de piratería terrestre, pero insistió en que el transporte de carga ha contado con el acompañamiento de las autoridades en las caravanas que se vienen realizando con la Policía Nacional en distintos puntos del país.

El presidente de Colfecar reiteró que los transportadores de carga seguirán garantizando el abastecimiento de los colombianos, tomando las medidas de protección necesarias para propender por la salud y bienestar del personal dedicado a estas actividades.

Colfecar también reportó una contracción de 1,4 % en la carga movilizada que pasó de 28,7 millones de toneladas entre enero y marzo de 2019 a 28,29 millones en los mismos meses de este año.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD