Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

¿Va a acabar Elon Musk con las bodegas y la manipulación en Twitter?

El magnate busca revolucionar la política de libertad de expresión en la red social.

  • Elon Musk, CEO de Tesla y SpaceX. FOTO: EFE
    Elon Musk, CEO de Tesla y SpaceX. FOTO: EFE
25 de abril de 2022
bookmark

Este lunes Elon Musk cerró finalmente la compra de Twitter por un monto de US$44.000 millones. El multimillonario había ofrecido US$54,20 por acción la compañía durante semanas pasadas y recientemente logró recursos por US$46.500 millones para adelantar la transacción.

En un documento en el que explicaba sus motivaciones para esta movida, el magnate nacido en Sudáfrica y nacionalizado estadounidense dijo que invirtió en Twitter por creer en su potencial como “plataforma para la libertad de expresión”.

“La libertad de expresión es la base de una democracia para que funcione y Twitter es la plaza pública digital donde se debaten asuntos vitales para el futuro de la humanidad”, dijo Musk en el comunicado en el que anunció el acuerdo.

Entre sus planes ha develado que pretende flexibilizar las políticas de moderación de contenido para permitir una mayor libertad de expresión, así como eliminar la publicidad y potencialmente retirar a Twitter de la bolsa.

“También quiero que Twitter sea mejor que nunca mejorando el producto con nuevas funciones, haciendo que los algoritmos sean de código abierto para aumentar la confianza, derrotando a los bots de spam y autenticando a todos los humanos”, agregó.

El dueño de Tesla y SpaceX apareció recientemente como la persona más rica del planeta en el listado de magnates de Forbes, con una fortuna de US$219.000 millones.

A Musk se le considera el “empresario del futuro” porque desde pequeño se ha interesado en temas espaciales y energéticos, y de hecho sus inversiones están enfocadas en ello.

Así las cosas, ahora se mete en el negocio de las redes sociales con Twitter, donde ya poseía el 9,2% de los títulos.

Según informes, este fin de semana e incluso hasta la madrugada de hoy Musk estuvo ultimando detalles para cerrar la transacción.

Se espera el pronunciamiento oficial de ambas partes.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD