Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Aerolíneas ajustan sus planes de vuelo en Colombia

  • Aerolíneas ajustan sus planes de vuelo para conectar a Colombia con el exterior. FOTO cortesía
    Aerolíneas ajustan sus planes de vuelo para conectar a Colombia con el exterior. FOTO cortesía
18 de febrero de 2021
bookmark

Tras un 2020 marcado por la pandemia en el que las restricciones al transporte aéreo de pasajeros impactaron negativamente la actividad, en lo corrido de este año las aerolíneas avanzan en el ajuste de sus operaciones y definen las ofertas que pondrán a consideración de los viajeros.

American Airlines, por ejemplo, señaló que continúa ampliando su presencia en Colombia con el anuncio de tres nuevas rutas diarias desde Bogotá, Cali y Medellín hacia Nueva York, que comenzarán a operar a partir del 6 de mayo. El servicio a los tres mercados complementará el itinerario de la aerolínea en Colombia, que incluye más de 14 vuelos diarios a seis destinos, entre los cuales figuran Bogotá, Cali, Medellín, Barranquilla, Cartagena y Pereira.

En un esfuerzo por ofrecer mayor capacidad de pasajeros y de carga en el país, en diciembre de 2020 American comenzó a operar vuelos desde su centro de operaciones en Miami a Bogotá con un Boeing 777-200 y, a partir de marzo, también operará con aviones de fuselaje ancho a Cali y Medellín, ambos con Boeing 787-800.

Con la incorporación de estos nuevos vuelos en aviones de fuselaje ancho, las frecuencias adicionales desde Miami a Bogotá, Cali, Cartagena y Medellín, y las nuevas rutas a Nueva York, American tendrá un 160 % más de capacidad en Colombia que en el año 2019.

“Desde 1990 en American hemos apostado por Colombia y no hay mejor prueba que nuestra continua expansión en el país, desde nuevos destinos y frecuencias adicionales hasta nuevas rutas e implementación de aviones más grandes, lo cual nos permite liderar el mercado como la aerolínea norteamericana más grande”, dijo José María Giraldo, director Regional para México, Centroamérica, Colombia y Ecuador, en un comunicado.

“Estamos orgullosos de nuestros más de 30 años de historia en Colombia, y entusiasmados por nuestro futuro en el país mientras continuamos fortaleciendo la huella que hemos creado”, añadió.

Los nuevos vuelos de American Airlines estarán disponibles para su compra a partir del próximo lunes 22 de febrero.

Además, se mencionó que la alianza entre American y JetBlue en el noreste de los Estados Unidos abre grandes oportunidades de crecimiento para ambas aerolíneas al encontrar formas de utilizar mejor las puertas y las franjas horarias existentes en los congestionados aeropuertos del noreste, al tiempo que permite a los usuarios vivir una experiencia de viaje fluida.

Por su parte, Viva Air presentó esta semana las nuevas rutas internacionales que ofrecerá a partir desde junio a Orlando en Estados Unidos y Cancún y Ciudad de México, con salida desde Medellín.

A su turno, Latam reforzó su estrategia de seguridad e higiene para garantizar viajes más protegidos. En ese contexto, se informó que a partir del primero de marzo la línea aérea prohibirá el uso de mascarillas con válvulas (cualquier modelo), protectores bucales, bufandas y bandas de tela en todos sus vuelos debido a su baja eficiencia comprobada en la filtración de virus y bacterias.

A partir de esa fecha aquellos pasajeros que no cumplan con esas medidas no serán embarcados. Además, se recomendó el porte de mascarillas de recambio en vuelos de larga duración, siguiendo las indicaciones de fabricantes en cuanto al uso y tiempo de las mascarillas.

Latam añadió que durante este mes febrero se concretó la habilitación de una lámina con propiedades antibacteriales y antivirales, dispuesta sobre las mesas ubicadas en cada asiento en uno de los aviones de la flota de Latam en Chile. Esta iniciativa piloto asegura una completa eliminación de virus y bacterias, con una resistencia comprobada a limpiezas repetitivas y al uso por parte de los pasajeros, sin alterar su acción.

Como una forma de apoyar el retorno seguro del transporte doméstico e internacional, el grupo Latam resaltó que ha suscrito convenios con importantes laboratorios clínicos en todo el continente, asegurando el acceso a exámenes PCR para la detección del covid-19 a un valor preferencial.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida