Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Bogotá se consolida como el mejor escenario para las industrias creativas

  • Bogotá es una ciudad que ofrece y lo tiene todo en industrias creativas, asegura la gerente de promoción de inversión de Invest in Bogota, Luisa Fernanda Mesa. Foto: Archivo.
    Bogotá es una ciudad que ofrece y lo tiene todo en industrias creativas, asegura la gerente de promoción de inversión de Invest in Bogota, Luisa Fernanda Mesa. Foto: Archivo.
11 de marzo de 2019
bookmark

La capital colombiana se sitúa actualmente en el primer lugar como destino de inversión para el sector de industrias creativas en Latinoamérica, y está por encima de Miami, Sao Paulo, Buenos Aires y Ciudad de México.

Así lo afirmó la gerente de promoción de inversión de Invest in Bogotá, Luisa Fernanda Mesa, quien precisó que “en los últimos 10 años la ciudad ha tenido inversiones directas en greenfield (proyectos que se establecen en la ciudad o que suponen un cambio mediante uno ya existente) de alrededor de 500 millones de dólares”.

De acuerdo con los datos de la entidad, los principales países que invirtieron en la ciudad a través de las industrias creativas durante la última década fueron Estados Unidos con 22 proyectos, España con 11, Chile con 6 y México con 4 proyectos.

“Grandes jugadores internacionales como HBO, Netflix, MBC, Sony Pictures son algunas de las empresas que han apostado por tener sus oficinas regionales en Bogotá”, explicó Mesa.

El que Bogotá se haya convertido actualmente en uno de los destinos más atractivos para la industria audiovisual se debe a que cuenta con un extenso y profesional talento humano altamente calificado que es valorado por las grandes productoras internacionales.

Datos del Observatorio Laboral del Ministerio de Educación de Colombia muestran que la capital del país aloja al 84 % de los profesionales en artes plásticas y visuales.

Colombia tiene hoy un incentivo para la producción de películas establecido en la Ley 1556 de 2012 (de fomento de la cinematografía) que consiste en la devolución del 40 % del valor de los gastos por servicios cinematográficos. El estímulo se extiende en un 20 % al valor de los gastos realizados en servicios de logística.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD