El billonario negocio de ISA por la firma de transmisión Pbte en Brasil
Se logra al confirmar la compra del 93 % de SF Energía y de Kavom Energía, propietaria del 7 %. El acuerdo aún está sujeto al aval de entidades brasileñas.
-
Bernardo Vargas, presidente de ISA, habló de la profundización del negocio de la compañía en Brasil a través de nuevas inversiones con su filial en dicho país. FOTO Julio césar Herrera
Grupo ISA anunció el acuerdo de compra de una empresa brasileña de transmisión a través de la adquisición del 100 % de sus acciones: Piratininga-Bandeirantes Transmissora de Energia (Pbte).
La transacción se hace a través de su filial ISA CTEEP domiciliada en Brasil, por un valor de 1,1 billones de pesos por las acciones, equivalentes 1.594 millones de reales al cambio del primero de diciembre. El movimiento se cristaliza al adquirir 93 % de los títulos de SF Energía S.A. y 7 % de Kavom Energía (7%) y aportará cerca de 128.000 millones de pesos de ingresos anuales.
“Esta representará un incremento de 4% en los ingresos totales de ISA CTEEP tiene un potencial de obtención de sinergias operativas en el corto plazo por su ubicación estratégica que conecta dos subestaciones de nuestra filial”, afirmó el presidente de la compañía Bernardo Vargas Gibsone.
La empresa tiene una “línea de transmisión subterránea de 30 kilómetros (15 km de doble circuito), que conecta dos subestaciones de ISA CTEEP en la ciudad de São Paulo; concesión que fue adjudicada en subasta pública realizada por la Agência Nacional de Energia Elétrica (Aneel) en 2016”, referenció la compañía a través de una comunicación oficial.
Es importante aclarar que el movimiento aún depende de algunos asuntos clave para ser concluida con éxito, entre ellos el aval de entidades del gobierno brasileño como el Conselho Administrativo de Defesa da Concorrência (Cade) y Aneel.
Frente a este acuerdo de inversión, Amylkar Acosta, exministro de Minas y Energía, resaltó que “ISA es un Grupo empresarial en crecimiento, consolidación y diversificación. Otra razón más, por si faltara, para descartar su privatización. Quienes insisten en este despropósito me hacen recordar aquella famosa frase del presidente López en la que se decía que ya que la fiesta está tan buena, vámonos para otra”.
ISA en Brasil
Con este movimiento ISA se fortalece en Brasil. Para tener en cuenta la magnitud de la operación, vale la pena saber que ISA transporta el 33 % de la energía eléctrica del país y el 60 % de lo que se consume en el Sudeste y el 94 % de Sao Pablo. De los 26 estados, ISA opera en 16 y tiene al menos 18.000 líneas de transmisión.
“En Brasil vemos grandes oportunidades, las cuales siempre evaluamos a profundidad antes de tomar una decisión de inversión, buscando un adecuado equilibrio entre riesgo y rentabilidad. Estamos comprometidos con seguir aportando a la calidad de vida y desarrollo”, señalo Vargas, a través de la comunicación oficial.
Así, según la experta en el sector de la Universidad del Rosario, Clara Inés Pardo, “que el país cuente con multilatinas posicionadas en otros países de la región evidencia que las energéticas han trabajado con procesos y tecnologías propias que les permite garantizar servicios de calidad”.

Editora de Economía de El Colombiano. Amante de las buenas y nutridas conversaciones, la música y los viajes.

Periodismo. Gestión Cultural. Por la sonrisa de mi madre que vale un millón.