Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Sura lanzó empresa dedicada al desarrollo científico de vacunas

La organización estará a cargo del investigador Jorge Osorio, con 30 años en el ramo.

  • Juan David Escobar celebró la inversión de 54 millones de dólares que hizo Seguros Sura para la creación de la empresa VaxThera, con la que buscan innovar. FOTO Cortesía Sura
    Juan David Escobar celebró la inversión de 54 millones de dólares que hizo Seguros Sura para la creación de la empresa VaxThera, con la que buscan innovar. FOTO Cortesía Sura
30 de junio de 2021
bookmark

VaxThera es la nueva apuesta del Grupo Sura, una compañía que se dedicará a la investigación y desarrollo de vacunas para enfermedades como la covid-19, el dengue y el zika, en un intento por recuperar la autonomía farmacéutica del país.

La inversión inicial será de 54 millones de dólares y en los primeros dos años esperan construir la planta de producción de unos 35.000 metros cuadrados, generar 500 empleos y producir 100 millones de dosis de vacunas.

EL COLOMBIANO habló con Juan David Escobar, presidente de Seguros Sura, sobre las expectativas de negocios de esta nueva empresa.

¿Por qué decidió Seguros Sura incursionar en investigación y desarrollo de vacunas?

“Somos una compañía gestora de tendencias y de riesgo, cuando vemos y entendemos lo que significa una pandemia o el cambio climático estamos convencidos de que a futuro se nos van a generar nuevos desafíos para los cuales nos tenemos que preparar, no podemos esperar a que nos años esto nos vuelva a suceder. Nosotros tenemos una empresa que se dedica a apalancar a las compañías aseguradoras, que es Ayudas Diagnósticas, que tiene el talento y las capacidades para transformarse a lo viene en los desafíos de la biotecnología, y por eso dimos el paso de ser socios de VaxThera”.

¿Desde cuándo vienen pensando en esta empresa?

“Arrancamos en Ayudas Diagnósticas a trabajar en entender muy bien los desafíos de biotecnología por más de 2 años. En ese trabajo conocimos del colombiano Jorge Osorio, quien estaba buscando en su centro investigación un patrocinio para hacer una investigación sobre la covid-19, y le dijimos ‘venga, queremos escuchar cuál es la investigación que va a hacer’ y empezamos a analizar todo, eso fue hace ocho meses, y de ahí le propusimos que no nos queríamos limitar a una investigación, sino que queríamos que esta capacidad quedara instalada en nuestro país. Él inmediatamente nos respondió: ‘ese ha sido mi sueño’, y empezamos a trabajar”.

¿Cuánto se invertirá en VaxThera y quiénes serán los socios en ese negocio?

“Se van a invertir 54 millones de dólares en una primera fase, Sura es el gestor de capital de esta compañía y hay otros socios que aportan con conocimiento científico especializado y vamos a incorporar talento humano altamente calificado, de hecho ya hay personas de Sura que trabajan en Ayudas Diagnósticas y se han pasado de compañía a VaxThera para recibir el entrenamiento en la producción de vacunas, ellos están trabajando con Jorge en su laboratorio en el desarrollo de una vacuna refuerzo covid-19”.

¿Para cuándo podría estar lista esa vacuna?

“Pensamos que en el 2022 haríamos las pruebas clínicas cumpliendo los estándares nacionales e internacionales y ya para el 2023 aspiramos que la vacuna se esté produciendo en nuestra propia planta”.

¿Cómo puede verse afectado el negocio ante una liberación de patentes?

“Ya empezamos el proceso de patente en Estados Unidos con firmas de abogados allá, pero también viene un proceso que es el know how, el saber hacer, y en este tema se necesita no solamente el conocimiento teórico, sino la experticia y eso es lo que combina este equipo, realmente la patente es muy importante, pero el saber hacer es más importante todavía”.

¿Cómo se preparan para futuras pandemias?

Jorge Osorio tiene más de 30 años investigación vacunas, ha sido profesor de doctorados en Wisconsin, creó empresas de vacunas y se las terminó comprando Takeda, que es una farmacéutica japonesa muy importante, de la que fue director científico. Él tiene 32 patentes de vacunas, eso nos da un acervo intelectual muy importante y con lo que se está preparando el equipo para desarrollar otras vacunas, como la del zika y la del dengue, que siguen siendo un desafío en todo el cordón tropical del planeta”.

¿El mercado objetivo de la empresa es Colombia?

“Inicialmente Colombia pero también queremos llegar a la región. Colombia será muy clave desde otra perspectiva: el gobierno nacional tiene el Plan Ampliado de Inmunización (PAI), que es muy importante, pero tiene una dependencia absoluta de la farmacéuticas, queremos trabajar de mano del gobierno para competir y ayudar al PAI, y así ir ganando en la independencia que necesitamos como país y que perdimos desde el 2001”.

¿Cuál será la capacidad operativa de la empresa, la generación de empleo y dónde está domiciliada?

“La empresa en la primera fase tendrá una producción de 100 millones de viales al año, en esa primera fase vamos a crear alrededor de 500 empleos altamente cualificado. Sobre su ubicación estamos haciendo unos análisis de las necesidades de la planta, que todavía no está definida si quedaría en el Oriente antioqueño o en Cundinamarca”.

¿Cree que será fácil encontrar esa mano de obra en el país?

“En el país hay muy buenas escuelas de medicina, de biología y de ciencias, nuestro país tiene mucho talento en el mundo que ha querido regresar, pero hay que tener opciones claras. En gobiernos anteriores se han hecho programas de repatriación de cerebros fugados, nosotros en VaxThera ya repatriamos gente que estaba por fuera del país”.

Y con esta inversión, ¿cómo queda el portafolio de salud del holding?

“Tenemos la participación en la EPS, la empresa de los seguros voluntarios en salud, desde el aseguramiento y desde la prestación tenemos dos compañías muy importantes que son la IPS Sura, que es donde le prestamos los servicios a nuestros afiliados directamente y a través de una red de aliados como Comfama, y tenemos nuestro laboratorio de Ayudas Diagnósticas. VaxThera entra como otra empresa que también nos ayuda a capitalizar ese conocimiento que hay al interior, a esas sinergias que hay entre compañías para producir un portafolio distinto”

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD