<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

2023 será un mal año para los hoteles, la ocupación caerá

El gremio proyecta una caída de 137.000 turistas nacionales y 500.000 internacionales cerca del 2.5% de la ocupación trimestral.

  • Cotelco señaló que ya se está viendo una disminución en los niveles de reserva, al comparar los registros de enero de 2022 con respecto a los del primer mes de 2023. FOTO Colprensa
    Cotelco señaló que ya se está viendo una disminución en los niveles de reserva, al comparar los registros de enero de 2022 con respecto a los del primer mes de 2023. FOTO Colprensa

Con la expiración del tiempo de vigencia de los beneficios tributarios que disminuían el valor del IVA en servicios hoteleros y tiquetes de viaje, en 2023 la ocupación hotelera va a presentar una caída de más de 130.000 turistas nacionales.

Así lo aseguró la Asociación Hotelera y Turística de Colombia (Cotelco) al señalar que el próximo año, con el regreso del impuesto de 19%, disminuirá el número de colombianos que quieran hacer viajes de turismo por los altos costos.

“El primero de enero, el IVA regresará, ahora en los hogares del país cuando vayan a consumir servicios de alojamiento, pero también en general todos los servicios turísticos que tienen un Registro Nacional de Turismo (RNT) o en el caso de las aerolíneas que suben del 5% al 19%, nosotros en ese momento con la discusión de la reforma tributaria pudimos estimar una reducción de entre 137.000 nacionales y alrededor de 500.000 turistas internacionales de manera trimestral”, explicó, José Andrés Duarte, presidente de Cotelco.

El líder gremial incluso señaló que ya se está viendo una disminución en los niveles de reserva al comparar los registros de enero de 2022 con respecto a los del primer mes de 2023.

“Estimamos que la caída será entre 2% y 2.5% en el promedio de la ocupación, y si tomamos una media un poco más alta, de diciembre, enero y febrero, nos encontramos con una ocupación del 60%, que al compararse con lo registrado en otros diciembres que cerraron en el 66%, el decrecimiento será cercano al 6%, por debajo del comportamiento que se venía presentando”, señaló Duarte.

En el mismo sentido, el presidente de la cadena de hoteles Germán Morales, Alejandro Morales, señaló que están esperando caídas de ocupación entre el 10% y el 15%, sobre todo en el mercado vacacional. Recalcó que no hay una forma de medir con exactitud la elasticidad del mercado frente a este panorama por lo atípico de la situación.

Datos de Cotelco indican que, al cierre del 2022, más de 3,7 millones de turistas internacionales visitaron el país, cifra que al compararse con el 2019 se presenta disminución, ya que para ese año entraron al territorio nacional.

Alfonso López Suárez

Periodista de economía de El Colombiano. Lector de Gabo, adicto a la música de los 80´s y amante del buen periodismo.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter