Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

En agosto se retira de la gerencia de Epsa, Óscar Iván Zuluaga

Ante su próximo retiro de Epsa, filial de Celsia, Óscar Iván Zuluaga hace el balance de gestión al frente de esta generadora y distribuidora de energía.

27 de julio de 2015
bookmark

La puesta en operación de la central hidroeléctrica Cucuana en el Tolima, la próxima semana, marcará otro hito en la gestión que durante cuatro años adelantó en la Empresa de Energía del Pacífico (Epsa), Óscar Iván Zuluaga Serna.

El empresario antioqueño que se jubilará en esta filial del Grupo Celsia el próximo 31 de agosto, destacó, en diálogo con EL COLOMBIANO, que durante su administración se ejecutaron inversiones por un billón de pesos, lo que deja al departamento del Valle con una cobertura de red eléctrica del 99,5 por ciento, la más alta del país.

También resaltó el aumento de la inversión social en las zonas de influencia de Epsa que pasó de cuatro mil a 29.000 millones, anualmente.

Un proyecto clave para el Valle es la segunda línea de transmisión eléctrica para el puerto de Buenaventura, ¿en qué está la iniciativa?

“De esta línea estamos hablando hace unos diez años y fue aprobada por la Unidad de Planeación Minero Energética (Upme) en 2010, pero las dificultades con las comunidades afro de la zona han demorado su construcción. Ya están terminadas las consultas previas, estamos negociando las servidumbres y esperamos próximamente tener la licencia ambiental e iniciar la construcción en febrero o marzo del próximo año”.

Tanto tiempo, ¿qué efecto causa sobre un proyecto como ese?

“Este es un proyecto que termina valiendo un 50 por ciento más de lo que se estimó al comienzo. En 2010 la inversión estimada era de 41.000 millones de pesos y hoy alcanza los 60.000 millones de pesos, es decir, que los trámites gubernamentales y las consultas previas terminan encareciendo el costo de los servicios públicos en todo el país y eso es desafortunado”.

¿Cuál es la magnitud de la obra?

“Es una línea de 65 kilómetros de extensión que va desde el embalse Calima en el municipio del Darién hasta la subestación bahía en Buenaventura. Esta subestación empezaremos a construirla en octubre”.

¿Cuándo entrará en operación Cucuana?

“Ahí hemos tenido algunos atrasos, pero Cucuana empieza a operar en la primera semana de agosto y hoy estamos en las últimas revisiones. Esta es una pequeña central de 55 megavatios y en la fase pico de su construcción empleó a más de mil personas. Su costo final fue de 335 mil millones de pesos, de los cuales y 35 mil millones fueron a proyectos de infraestructura y desarrollo comunitario como acueductos veredales y electrificación rural para los municipios de Roncesvalles y San Antonio (Tolima), que están en el área de influencia”.

Con el respaldo de Celsia y del Grupo Argos, ¿es posible que Epsa extienda su presencia por el Suroccidente colombiano?

“En eso hay proyectos ambiciosos de crecimiento en Colombia y en el exterior y para efectos de distribución resultan obvias las regiones cercanas. La compañía está abierta para escuchar posibilidades de inversión que se crucen con el plan estratégico”.

Usted que ha sido empresario y termina su carrera en el otro lado de la mesa como proveedor de energía, ¿es cara la electricidad para la industria en Colombia?

“Desde este lado debo decir que el sector aún tiene posibilidades de mejorar sus eficiencias, pero lo que no se puede aceptar es que se afirme que la competitividad de la industria nacional depende de los precios de la energía. Los estudios han demostrado que la tarifa de energía en Colombia no es la más barata, pero tampoco es la más cara como se asegura”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD