El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, prohibió este lunes a ciudadanos norteamericanos y personas dentro del territorio estadounidense realizar operaciones “con cualquier moneda digital que haya sido emitida por, para o en nombre del gobierno de Venezuela” después del 9 de enero de 2018, incluyendo al Petro. Así lo dio a conocer la Casa Blanca a través de un comunicado.
La decisión fue tomada a través de una Orden Ejecutiva firmada por el presidente Trump, en donde además se adoptan sanciones contra cuatro venezolanos vinculados al gobierno de Nicolás Maduro.
El Petro, una criptomoneda respaldada en recursos de Venezuela como el petróleo, oro y gas, fue lanzada el pasado 20 de febrero por el mandatario venezolano “para ampliar el capital del país ahogado por la crisis y para eludir las restricciones económicas estadounidenses”, de acuerdo con información de la agencia EFE.
“El presidente Maduro diezmó la economía venezolana e impulsó una crisis humanitaria. En lugar de corregir el rumbo para evitar más catástrofes, el régimen de Maduro intenta eludir las sanciones a través de la moneda digital Petro, una estratagema que la Asamblea Nacional democráticamente electa de Venezuela ha denunciado y el Tesoro ha advertido a las personas estadounidenses que eviten”, dijo el Secretario del Tesoro, Steven T. Mnuchin, citado en el comunicado de la Casa Blanca.
Mnunich asistió este martes a una reunión en Buenos Aires (Argentina), organizada por el ministro de Finanzas argentino Luis Caputo y en la que participaron funcionarios de otros países, entre ellos, el titular de la cartera de Hacienda de Colombia, Mauricio Cárdenas. En el encuentro se discutió sobre la crisis política, económica y humanitaria que vive Venezuela.