En diciembre de 2013, con cuarenta días como presidente de Fabricato, el brasileño Carlos Alberto de Jesús, tuvo la certeza de que la compañía tenía posibilidades de salir a flote y futuro.
Valga la pena mencionar que ese año la empresa contabilizó pérdidas por 126.860 millones de pesos, estaba inmersa en el escándalo del descalabro de Interbolsa (iniciado un año atrás) y arrastraba un proceso de reestructuración de pasivos, a la luz de la Ley 550 de 1999, de más de una década.
Ayer, en el salón Antioquia del hotel Intercontinental, al reunir a 400 de sus proveedores, el empresario les transmitió, por triplicado, un mensaje: “Gracias”. “Muchas gracias”. “Muchísimas gracias”.
Agregó: “lo que nos motiva a hacer este reconocimiento es el sentimiento de gratitud con los proveedores, que nos ayudaron a cruzar esta etapa tan difícil y tan dura, sin ellos hubiera sido imposible salir de la etapa crítica en la que estábamos hace dos años”.
Pero, ¿es el salvador o resucitador de la empresa? “Ni el más egocéntrico podría pensar así, tampoco me voy a disfrazar de humilde y diré que he puesto mi grano de arena y esfuerzo para sacarla a flote”, respondió.
Aunque la empresa no ha revelado el balance del primer semestre de este año, De Jesús insiste en que está saneada, pensando en una nueva estructura de negocios, y con una visión de crecimiento y desarrollo futuro.
Entonces surge otra inquietud, ¿está tan bien la empresa como para escuchar propuestas de potenciales inversionistas? La respuesta es contundente: “Para los que estamos en la parte ejecutiva, ese no es un tema relevante y no nos puede desenfocar, no vivimos de arreglar la compañía para después venderla, estamos para seguir manejándola y sacarla adelante con la estructura que tenemos”.
Y pese al buen momento, tampoco se anticipará la salida del proceso de reestructuración iniciado en el 2000.
“No tenemos afán de salir de la Ley 550 (reestructuración de pasivos), ese es un buen soporte para seguir el proceso de crecimiento y fortalecimiento de la compañía”, añadió el empresario, quien recordó que bajo ese régimen Fabricato puede estar hasta el año 2021.