Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

El libro económico del año llega a Colombia

El capital en el siglo XXI, de Thomas Piketty, es el libro sobre economía que se convirtió en fenómeno editorial, este año.

  • Thomas Piketty, autor de El Capital en el siglo XXI. FOTO cortesia
    Thomas Piketty, autor de El Capital en el siglo XXI. FOTO cortesia
16 de diciembre de 2014
bookmark

Que Bill Gates, Joseph Stiglitz, Paul Krugman, François Hollande y Robert Solow destinaran sus columnas y entrevistas para hablar de un mismo libro llama la atención. Y es que pocas obras logran hacer comentar a los grandes economistas, hombres de negocios y políticos.

Pero sorprende aún más que quien haya escrito ese libro, Thomas Piketty, tenga tan solo 43 años y ya sea un economista de renombre, al punto de que la revista The Economist y el diario Financial Times hayan hecho de su libro El capital en el siglo XXI una de las obras del año.

¿La razón? El valor de generar un necesario debate sobre la economía actual y sobre un campo increíblemente controversial, pues mientras que no todos concuerdan con las prescripciones políticas que plantea el libro, reconocen la calidad de la investigación.

“Se trata de una obra desafiante, pero de enorme importancia”, declaró el jurado que calificó el libro para el Financial Times, liderado por su editor Lionel Barber.

El galardón cobra una gran importancia si se tiene en cuenta que el texto fue criticado por el Financial Times hace unos meses, por tener errores fundamentales en el modelo económico que usa para hacer su análisis.

“El libro ha causado un fiero debate en torno al tema de la desigualdad económica”, destaca el diario financiero en el manifiesto del premio, y “aunque hemos cuestionado el método, el debate sigue siendo valioso”.

The Economist, por su parte, señaló que este es un best seller realizado por un economista francés, quien observando cambios históricos en la concentración de los ingresos y la riqueza muestra que la importancia de este último factor en la economía moderna está alcanzando niveles nunca antes vistos.

De acuerdo con los expertos, son dos las razones que hacen de este libro la obra del año: el enfoque temático y la metodología de investigación que utiliza.

“La distribución de la riqueza es una de las cuestiones más controversiales y debatidas en la actualidad. Pero, ¿qué se sabe realmente de su evolución a lo largo del tiempo?”, señala el sumario del libro en español, dando la introducción para un tema al que Piketty le dedica casi 1.000 hojas (en su versión francesa).

En esta extensa obra el autor recorre dos siglos para explicar por qué este proceso de desigualdad es inherente a nuestro modelo económico actual. Esto le ha valido la calificación del Karl Marx de nuestros tiempos.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD