Mientras los sindicatos defienden un alza del 8,11 % para el salario mínimo en 2020 y los empresarios mantienen su oferta de incrementar un 5 %, el Gobierno puso en circulación una nueva cifra: 5,2 %.
Voceros de las centrales obreras y el sector privado coincidieron en señalar que el porcentaje fue planteado ayer por la ministra de Trabajo, Alicia Arango, en la reunión de la Comisión Permanente de Concertación de Políticas Salariales y Laborales, pero sin que se lograra un acuerdo.
De acogerse esa idea, cercana al 5 % propuesto por los empresarios, el aumento de la remuneración mínima sería de 43.062 pesos, es decir que subiría de 828.116 pesos mensuales a 871.178. No obstante, la funcionaria insistió en que la apuesta del Gobierno es por un acuerdo.
“Este es un proceso de negociación en el que el ajuste del salario es una cosa, pero también hay un subsidio de transporte y otras cosas. Cualquier número, por ahora, es una especulación, porque no hay nada seguro todavía”, expresó la ministra (ver Dicen de...).