Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Hoy arranca la última semana de ofertas

Black Friday, Cyber Monday y el Día sin IVA son el inicio de la temporada navideña y el fin de las promociones.

  • Foto Edwin Bustamante
    Foto Edwin Bustamante
26 de noviembre de 2021
bookmark

Tras las dos jornadas de días sin IVA donde se alcanzaron ventas por más de 20 billones de pesos, el comercio organizado se prepara para una semana de descuentos, tanto en tiendas físicas como virtuales, con la que le darán la bienvenida a la Navidad.

Hoy es el Black Friday, una festividad comercial de Estados Unidos, que se ha ido adoptando en todo el mundo y de la cual Colombia no es la excepción, seguirá este lunes con el Cyber Monday y concluirá con el tercer Día sin IVA, jornada que se celebrará el próximo viernes 3 de diciembre.

De acuerdo con Jaime Alberto Cabal, presidente de la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco), el comercio ha sido el gran jalonador de la economía y el empleo en el país en 2021.

“Durante el tercer trimestre alcanzamos un crecimiento del 33,8 por ciento, frente al mismo periodo del año anterior y con estas fechas y el inicio de la temporada navideña, queremos seguir apostando por la reactivación del país”, afirmó.

El comercio organizado está preparando una serie de ofertas que alcanzan descuentos de hasta el 70% en diferentes artículos, sobre todo los más buscados durante el fin de año.

Una tradición adoptada

En Estados Unidos el viernes negro es una locura, cada año luego del Día de Acción de Gracias, cientos de miles de compradores se agolpan en los almacenes y tiendas para quedarse con los mejores descuentos, es el día de las promociones más grandes en todo el país.

En Colombia, el Black Friday ha calado entre el público consumidor y es una fecha que en los últimos años ha tomado más dinamismo. Centros comerciales, pymes y pequeños negocios intentan atraer la atención de los clientes con importantes descuentos para esta semana. Datos de Google señalan que cada año es mayor el número de compradores en esta fecha.

Durante esa fecha del año pasado se reportó una facturación de $294.089 millones y 1,5 millones de transacciones, de las cuales 69% se hicieron presencialmente, de acuerdo con cifras de CredibanCo. Esto se debe a que el comercio digital está aún en desarrollo en el país. De acuerdo con María Fernanda Quiñones, presidente ejecutiva de la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico (Ccce), hay retos en educación para que los compradores puedan hacer con tranquilidad sus adquisiciones. (Ver Claves)

Una encuesta realizada por Tiendeo, compañía líder en ofertas y promociones del retail, el 60% de los encuestados hará sus compras de forma improvisada al afirmar que no dejarían pasar una oferta o descuento que se acomode a sus necesidades y gustos. Adicional a eso, según la misma encuesta, se estima que los colombianos podrían llegar a gastar un promedio de 315.000 pesos en esta fecha.

Importante mencionar que una de las razones que mejorarían la experiencia de compra es la financiación al consumidor. Entre los aspectos más importantes al momento de comprar se encuentran la agilidad en la plataforma (36%) y logística en la entrega de productos (36%) por encima de aspectos como los métodos de pago. En todo el territorio, son los departamentos de Cundinamarca, Antioquia, Valle del Cauca, Santander y Atlántico los más activos a la hora de realizar todo este tipo de compras.

El comercio electrónico se preparó para un alto nivel de ventas, en volumen e ingresos; no obstante, al estar tan cerca de los Días sin IVA, una parte de las ventas se diluirá. De acuerdo con Quiñones, esto generará que sean de cerca de $230.000 millones en esta jornada, lo que representaría una caída de 20% frente a las compras registradas en la misma jornada de 2020.

Hay que tener en cuenta que el Black Friday y el Cyber Monday tienen ventajas con respecto al Día sin IVA: los descuentos los pone la tienda a su acomodo y no hay límites ni en el volumen de compras ni en las categorías, por las que puede encontrar desde alimentos hasta viajes, pasando por ropa, juguetes, implementos, útiles, tecnología, electrodomésticos, en fin, cualquier producto.

Mayoría irá a tiendas

La Segunda Encuesta Anual de Comportamiento de Consumo de Sensormatic ubica a Colombia entre los países que presenta una mayor intención de visitar tiendas físicas, a pesar de los exigentes protocolos de bioseguridad. Un 50% de los colombianos no solamente duplicó su intención de comprar más, en comparación con el 2020, sino que además es el país con mayor intención de aumentar sus compras durante la temporada navideña, por lo que se espera una gran afluencia de compradores en los establecimientos comerciales, durante estos días.

La encuesta, que incluye países como México, Colombia, Brasil y Chile, evidencia que los colombianos tienen una clara preferencia por la experiencia sensorial de la compra física donde pueda explorar, mirar, cotizar y realizar toda una rutina de compra. Adicionalmente buscar productos y tiendas con mejores precios es otra de las características más sobresalientes, el 72% de los colombianos expresa que esto hace parte de su rutina, donde precisamente cambia de tienda con el fin de encontrar productos que se adapten a sus necesidades.

“Esperamos un positivo aumento en las ventas durante esta semana, lo más importante es que todos los colombianos disfruten de los descuentos y promociones que tiene preparado el comercio organizado. Recomendamos, como siempre, respetar todos los protocolos de bioseguridad”, concluyó Cabal, de Fenalco

20%
proyecta la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico que crecerá la venta virtual esta semana.

Black Friday, Cyber Monday y el último Día sin IVA del año, prometen grandes descuentos para una temporada en la cual los colombianos acostumbran a comprar sus regalos navideños.

Infográfico
Hoy arranca la última semana de ofertas
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD