Hullas térmicas, café, esmeraldas y flores, son solo algunos de los productos de mayor exportación de Colombia hacia Israel. La Asociación Nacional de Comercio Exterior (Analdex) resaltó que el mercado entre los dos países tiene potencial y que debe continuar, pese a la tensión que hay entre las dos naciones.
Todo comenzó con una serie de declaraciones del presidente Gustavo Petro sobre el conflicto en Gaza, luego de que hablara a favor de la causa palestina sin condenar los ataques terroristas de Hamás, lo que no le gustó a Gali Dagan, embajador de Israel en Colombia.
De hecho, el mandatario colombiano advirtió en su cuenta de X (antes Twitter): “Si hay que suspender relaciones comerciales con Israel, las suspendemos. No apoyamos genocidios”. Esto porque Israel decidió interrumpir sus exportaciones de seguridad hacia Colombia.
Puede leer: Colombia le vende dulces a Palestina
Ante la tensión en las relaciones, gremios como Analdex destacan el potencial del mercado entre los dos países: “Nuestro relacionamiento con Israel está regulado por el Tratado de Libre Comercio (TLC), que entró en vigencia en el año 2020. Por medio de ese acuerdo logramos incrementar las exportaciones a Israel”, sostuvo Javier Díaz
De acuerdo con Analdex, en la última década, Israel ha representado el 1% de las exportaciones realizadas por Colombia, teniendo un aumento en la participación en los últimos años debido a una variación positiva de exportaciones de hullas térmicas (carbón) y esmeraldas, especialmente entre el 2021 y el 2022, cuando las ventas de carbón térmico subieron 276%.