La industria automotriz mexicana confía en su planta productiva y competitividad para hacer frente a una posible cancelación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (Nafta, por su sigla en inglés), que les obligaría a buscar nuevos mercados, dijo hoy el presidente del clúster automotriz del estado de Guanajuato, Fidel Otake.
“Independientemente de si se concluye o no el tratado, ya hay una planta productiva establecida en la región, en México, y se podrán ver diferentes alternativas y mercados”, dijo a EFE Otake.
El representante del clúster consideró que la negociación, que estos días celebra en Washington una cuarta ronda, genera “incertidumbre”, porque hay mensajes “diferentes” y “poca información”. De suprimirse el acuerdo entre México, Canadá y Estados Unidos, confió en que se continuará vendiendo a los vecinos del norte, aunque sea en “condiciones diferentes”.
El sector automotriz es una importante fuente de empleo y de divisas en México, y según datos del clúster, representa casi el 18 % del Producto Interno Bruto (PIB), y se espera que en el 2020 se eleve a 20 %.