Las tiendas de café Juan Valdez hacen parte de los establecimientos de comercio que tuvieron que suspender sus actividades ante la emergencia sanitaria declarada por la propagación del coronavirus.
Es así como 322 de estos establecimientos en Colombia y 140 en otros 13 países están cerrados, según confirmó Camila Escobar, presidente de la Promotora de Café de Colombia (Procafecol), compañía que maneja la marca.
Aclaró que se está operando a través de la modalidad de domicilio por plataformas y desde la tienda por la App Juan Valdez de manera directa en 12 tiendas: 6 en Bogotá, 2 en Medellín, 1 en Cali, 2 en Barranquilla y 1 en Cartagena.
Ante esta coyuntura la empresa acometió una serie de estrategias de austeridad en todos los frentes. “Lo prioritario ha sido mantener el ingreso de los 1.600 colaboradores de estos negocios. Todos están recibiendo su salario de acuerdo a la normatividad, y unos 220 de la parte administrativa están bajo la modalidad de trabajo en casa”, le dijo Escobar a EL COLOMBIANO, evitando indicar el costo de los compromisos laborales.
Analizando opciones
A su turno, el gerente de la Federación Nacional de Cafeteros, Roberto Vélez, se declaró preocupado por la situación, que amenaza el esfuerzo hecho por los productores para el emprendimiento de las tiendas Juan Valdez desde 2002.
“Hemos tomado medidas para apoyar a las tiendas y comenzamos a mirar la posibilidad de que las ventas que les hacemos de materia se pueden pagar posteriormente. También, haremos que el Comité Nacional de Cafeteros mire algo sobre las regalías que las tiendas le deben pagar al Fondo Nacional del Café (FONC), en términos de dilatar esos pagos”, declaró Vélez.
Vale anotar que por el uso de la marca Juan Valdez, en el año 2019 Procafecol y sus afiliadas pagaron regalías al FONC por un valor de 19.708 millones de pesos.
Pese al entorno de incertidumbre que se cierne sobre la economía, la presidente de Procafecol aseguró que tanto la operación propia de Juan Valdez como la franquiciada siguen en pie, y el objetivo es reabrir en Colombia y el exterior para seguir ofreciendo el mejor café del mundo.
Igualmente, comentó que tanto los contratos de compra de materia prima con el FONC están en pie, pues se mantiene la operación de consumo masivo al igual que las exportaciones (ver Paréntesis).
En ese sentido, el gerente de la Federación reconoció que “se recupera algo en las ventas a los supermercados, pero estas no alcanzan a compensar los gastos que se tienen en personal que no puede trabajar. Aquí el tema es de flujo de caja, que puede ser complejo y complicado”.
462
tiendas tiene Juan Valdez en Colombia y en otros 13 países, según Procafecol.