Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

¿Debe declarar renta? Le despejamos algunas dudas

Hasta el 19 de octubre los colombianos están llamados a declarar este impuesto; sin embargo, no todos saben cómo hacerlo. Le explicamos.

  • La declaración de renta buscar poner en conocimiento de la Dian el patrimonio, ingresos, egresos y las inversiones que el contribuyente realizó durante el último año gravable, es decir, 2021. Foto: Cortesía
    La declaración de renta buscar poner en conocimiento de la Dian el patrimonio, ingresos, egresos y las inversiones que el contribuyente realizó durante el último año gravable, es decir, 2021. Foto: Cortesía
29 de agosto de 2022
bookmark

La declaración de renta es un trámite tributario que se debe realizar cada año. En Colombia, cerca de 4,5 millones de personas deben declarar y la fecha exacta para hacerlo depende de los dos últimos dígitos de la cédula de ciudadanía (ver gráfico).

De acuerdo con la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian), la declaración de renta buscar poner en conocimiento de la entidad el patrimonio, ingresos, egresos y las inversiones que el contribuyente realizó durante el último año gravable, es decir, 2021.

“El pagar estos impuestos se está contribuyendo a financiar las cargas sociales del Estado: programas tales como Familias en Acción, Adulto Mayor, la obtención de educación gratuita, mejoramiento de la seguridad social, entre otros”, señaló Jairo Pineda, director del programa de Contaduría Pública de la Universidad El Bosque.

Y si bien el periodo de vencimiento de plazos ya empezó —desde el pasado 9 de agosto y hasta el próximo 19 de octubre las personas naturales deben presentar ante la Dian su declaración—, hay algunas dudas que a veces quedan en el aire.

¿Quiénes deben declarar?

La Dian establece cada año tributario los topes para la declaración de renta. Según Pineda, en este se pautan los criterios de revisión como son ingresos, bienes, compras, consumos, consignaciones y transferencias del año anterior (2021).

De esta manera, para este año las personas obligadas a declarar renta son las que tuvieron un patrimonio bruto, al cierre de 2021, igual o superior a $163,38 millones y los que tuvieron ingresos totales el año pasado iguales o superiores a $50,83 millones ($4,23 millones mensuales).

También abarca a quienes hayan realizado consumos mediante tarjetas de crédito iguales o superiores a $50,83 millones. Y si un ciudadano tuvo compras totales, consignaciones bancarias, depósitos o inversiones financieras por el mismo monto mencionado, también debe cumplir con la declaración y, de ser necesario, con el pago del impuesto.

Asimismo, deben declarar renta las personas que sean responsables del impuesto a las ventas (IVA), es decir, quien venda productos o preste servicios gravados con IVA.

“Al valor a pagar también debe sumarse el impuesto a las ganancias ocasionales, que es complementario al de renta. Este impuesto tiene una tarifa del 10% y es aplicable sobre ingresos recibidos por herencias, legados, utilidad en la venta de casa o apartamento, entre otros; y de un 20% para los ingresos provenientes de loterías, rifas, apuestas y similares”, anotó Carlos Rodríguez, socio de la firma Jiménez Higuita Rodríguez & Asociados.

Declarar no es igual a pagar

El hecho de que una persona cumpla con alguno de los anteriores requisitos y deba declarar renta no quiere decir que esté obligada a pagar el impuesto.

Y esto sucede, según los analistas, porque a la renta bruta, es decir, a los ingresos totales, se les debe aplicar una depuración por gastos y deducciones para así obtener la renta líquida gravable, que es la que determina finalmente si debe pagar el impuesto o no.

Así, entre los gastos que pueden deducirse están los relacionados con medicina prepagada o pólizas de salud (se podrá deducir hasta un máximo 16 UVT mensuales, unos $580.928); por tener a cargo personas que sean dependientes, como hijos menores de 18 años; o si tiene un hermano o cónyuge con ingresos menores a 260 UVT anuales (unos $780.000 mensuales).

En todo caso, la recomendación de los analistas es contar, de ser posible, con la ayuda de un contador profesional a la hora de realizar dicha declaración.

4,5
millones de colombianos deben presentar declaración de renta ante la Dian.
Infográfico
¿Debe declarar renta? Le despejamos algunas dudas
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD