viernes
5 y 1
5 y 1
El impacto que tendrá en Antioquia y Colombia el brote de fiebre aftosa ocurrido en Tame (Arauca), no supone efectos negativos de largo plazo, siempre y cuando haya celeridad por parte de las autoridades sanitarias y se envíen señales de control al mercado internacional.
Aunque Perú y Chile prohibieron la importación de carne colombiana y el Servicio Nacional de Aduana de Ecuador (Senae) inició operativos de vigilancia sanitaria en la frontera colombiana, al igual que Panamá, se requieren medidas de control y continuar con programas de vacunación en el país.
“Desde Colombia no se exporta carne ni a Panamá ni a Ecuador actualmente. A Perú enviamos 300.000 dólares en ese producto”, aclaró la ministra de Industria, Comercio y Turismo de Colombia,...
ESTE CONTENIDO ES EXCLUSIVO
PARA SUSCRIPTORES
¿Ya sos un suscriptor? Iniciá sesión
Al realizar el registro de tus datos por medio de estas redes sociales, aceptas los términos y condiciones, el
uso de tu información personal y el uso de tu información por terceros de El Colombiano disponibles en
www.elcolombiano.com y el envío de noticias a tu correo.
¿QUERÉS SER UN SUSCRIPTOR?
TENEMOS PLANES DESDE
$14.900,
Seleccioná el que más te convenga:
Nueve razones para suscribirme a EL COLOMBIANO