Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Frutiño, Choco Break y hasta Lecherita no tienen registro de marca en Europa, ¿podría pasarles lo mismo de Frisby?

Expertos insisten en los diversos mecanismos para proteger las marcas en Europa. Aquí los detalles.

  • Frisby no es la única, hay otras marcas reconocidas de Colombia que no tiene registro de marca total en Europa. FOTO CORTESÍA.
    Frisby no es la única, hay otras marcas reconocidas de Colombia que no tiene registro de marca total en Europa. FOTO CORTESÍA.
hace 10 horas
bookmark

El caso Frisby ha alertado a empresarios, sobre todo aquellos con planes de expansión en el mercado internacional, sobre la importancia de cuidar sus marcas en mercados extranjeros.

Y es que Frisby no es la única vulnerable, hay varias compañías que no cuentan con una sólida estrategia para cuidar sus derechos intelectuales en Europa.

Así lo reveló un informe de Asuntos Legales. El informe explicó que hay un crecimiento notable de colombianos y latinos en España que motiva a que las empresas de la región consideren oportunidades en ese mercado.

No obstante, hay descuidos, pues muchas firmas se olvidan de proteger sus marcas frente a la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea, EUIPO, o no lo hacen de forma completa, como le pasó a Frisby.

Lea también: Empeora el panorama de Frisby para proteger su marca, ¿la empresa colombiana tendría que negociar con los españoles?

La importancia de proteger la marca

Y por esa razón, las empresas quedan expuestas a personas malintencionadas que aprovechan la situación para apoderarse del nombre de la marca y explotar su potencial en el extranjero.

Hay un trámite que a veces postergan o dejan vencer. Asuntos Legales revisó la base de datos de la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea, Euipo, y encontró que no todas las marcas cuentan con un registro vigente y pueden sufrir de suplantación como le pasó a Frisby.

De hecho, Santiago Andrés Gómez, especialista de propiedad intelectual del ITM, sostuvo que el caso de Frisby no es aislado y un ejemplo es Burger King, que opera bajo el nombre Hungry Jack’s en Australia debido a restricciones de marca en ese país. “Estos precedentes evidencian un patrón global: la protección de marcas en distintas jurisdicciones es un paso esencial para mitigar riesgos reputacionales y legales”, apuntó.

Empresas que no tienen protegida la marca en Europa

Hay dos tipos de registro en la EUIP. El denominativo, que protege únicamente el nombre de la marca; y el marcario, que blinda el diseño visual como los colores, logos, tipografía y demás.

La cuestión es que hay marcas colombianas que no cuentan con esa protección en la UE, o solo tienen uno que no garantiza que no ocurra la suplantación.

Según el informe de Asuntos legales, estas empresas no cuentan con alguno de los dos registros en EUIPO: Helados San Jerónimo, Quipitos, ManiMoto, Golty, Hamburguesas El Rodeo, Choco Break, Salsas Fruco, Copelia, Croydon y Lecherita.

Otras como las famosas Frunas, la icónica Pony Malta y hasta el Frutiño solo tienen protegido su nombre, pero no sus diseños de marca.

Gómez Méndez insistió que hay sistemas internacionales como el Sistema de Madrid que permiten la solicitud de protección de marcas en múltiples jurisdicciones a través de una sola gestión.

“En 2024, la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) reportó un incremento del 1,2% en solicitudes internacionales de marcas, encabezadas por solicitantes de Estados Unidos, Alemania y China”, añadió.

El experto dijo que este crecimiento refleja una creciente conciencia sobre la necesidad de blindar los activos intangibles en un entorno empresarial cada vez más globalizado.

Entérese: La increíble respuesta de Frisby a todas las marcas que le han expresado su ‘a-pollo’ tras el pleito de la marca en España

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD