viernes
8 y 2
8 y 2
Además de posicionarse como un destino para el turismo de salud, Medellín se propone ganar terreno como centro de formación y entrenamiento internacional para médicos, enfermeras, directivos y en general, profesionales de la salud. Al respecto, habló Adolfo Moreno Gallego, director del Cluster de Servicios de Medicina y Odontología de Medellín.
¿Cuál es el futuro de Medellín como destino de salud?
“Posicionar a la ciudad por sus servicios de alta complejidad y especialización. Hemos aprendido que no solo hay oportunidades para que los pacientes viajen sino que la experiencia, el conocimiento, la gestión tecnológica que se realiza en la ciudad puede ser un centro de formación internacional. Estamos apostando a que Medellín se transforme en un centro de entrenamiento, de formación y capacitación. De ahí que cuando realizamos esas misiones internacionales, cuando recibimos personas interesadas en estos temas de la región, no solamente presentamos nuestra oferta de servicios de salud sino también nuestra oferta académica”.
¿Cuáles son los procedimientos más frecuentes?
“La oferta de Medellín incluye, prácticamente, todos los servicios que hoy están validados en el mundo. Los pacientes llegan buscando servicios en el área cardiovascular, en ortopedia incluido el tema de reemplazos articulares, atenciones en oftalmología, tenemos también servicios con fines estéticos y atención especializada en odontología como los más importantes. Sin embargo, también hay que mencionar la reproducción asistida es decir, tratamientos para infertilidad”.
¿Qué instituciones son referencia en la ciudad?
“El soporte académico que existe en la ciudad ha permitido que Medellín tenga ocho de los más importantes centros hospitalarios de Latinoamérica según el ranquin de América Economía. Entre otros, está el Hospital Pablo Tobón Uribe, la IPS Universitaria, el Hospital Universitario San Vicente Fundación, la Clínica Universitaria Bolivariana, el Hospital General de Medellín, la Clínica El Rosario, Clínica CardioVID. Hay otras instituciones que están vinculadas al Cluster porque somos muy cuidados en los criterios de ingreso y permanencia. Se pueden incluir también otras instituciones que no prestan directamente atención al paciente pero son muy importantes en este servicio, como la clínica de oncología Astorga, ARPA (el sistema de transporte de pacientes a través de ambulancias aéreas), Link que es una firma dedicada a telemedicina, una modalidad que empieza a tener importante desarrollo, está también el Laboratorio Médico Echavarría que empieza a operar laboratorios en otras ciudades del país, por lo tanto, son otros productos que van surgiendo alrededor de este tipo de servicios .
Interesada en los temas médicos de carácter nacional e internacional. Me gusta, a través de historias con amplia investigación, destacar los avances y logros en la medicina.