Anoche no había noticia de si los líderes de la Cruzada Nacional por la Dignidad Camionera están dispuestos a volver a la mesa este fin de semana con el equipo del Ministerio de Transporte y conjurar un paro que ya ajustó 40 días.
“Las propuestas están muy claras, buscamos que cada día se acerquen más (los camioneros) y busquemos una solución a este paro”, comentó ayer el ministro de Transporte, Jorge Eduardo Rojas.
A varios kilómetros, desde un parqueadero en Fontibón, occidente de Bogotá, el presidente de la Asociación de Transportadores de Carga (ATC), Luis Orlando Ramírez, comentó: “estamos dispuestos a aceptar un arreglo que solucione la problemática de los camioneros. Le presentamos un documento al Gobierno (jueves), si acepta ese documento, nos sentaremos a trabajar, de lo contrario, no”.
Entre tanto, ya sin los bloqueos y enfrentamientos con fuerza pública de días anteriores, miles de camiones pasaron de las bermas de las vías a los parqueaderos. Cientos de conductores y propietarios, con las llaves en los bolsillos, realizaron plantones en principales ciudades del país y vitorearon que el paro no tiene reversa, por ahora.
Y esto, pese a las sanciones que comenzó a imponer la Superintendencia de Puertos y Transporte contra 977 vehículos de carga a los que suspendió sus licencias de tránsito, luego de recibir infracciones de la Policía de Carreteras (ver informe).
De otro lado, gremios de carga y Gobierno lamentaron por igual que un conductor tenga muerte cerebral, debido a un accidente generado por un ataque a piedra que hizo volcar un camión que llevaba tomate de Duitama y Bogotá, en la madrugada de ayer.
De resto, operaron con mayor normalidad las caravanas de camiones con placas tapadas y vigiladas por policías y soldados en los principales corredores de Antioquia y el país, en especial desde y hacia los puertos y principales centrales de abastos.
Luego de las medidas coercitivas del Gobierno para evitar restricciones a la movilidad, la Asociación Nacional de Empresarios (Andi) reportó ayer que aumentó en 35 % el volumen de carga que rodó por las carreteras del país.
Por su parte, Defencarga, gremio de generadores de carga y empresas transportadoras, señaló que si el jueves la operación nacional fue de solo 18 %, se aumentó este viernes hasta un 30 %, es decir que se pasó de unos 50.200 vehículos de servicio público en operación a cerca de 83.700.