<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

A septiembre, repuntan producción carbonífera y aurífera

17 de noviembre de 2016
bookmark

El Ministerio de Minas y la Agencia Nacional de Minería (ANM) destacaron la mayor producción colombiana de minerales como el carbón y el oro, en los nueve primeros meses del año.

Según las estadísticas oficiales, entre enero y septiembre en el país se extrajeron 68,07 millones de toneladas de carbón, cifra superior en un 3,7 % a las 65,63 millones de toneladas logradas en igual periodo de 2015.

“Estamos muy optimistas con las cifras de producción de minerales en el país durante este año. Sin duda son el resultado de un trabajo juicioso de seguimiento y acompañamiento a las empresas mineras, y del constante compromiso de estas con el país”, comentó el ministro de Minas, Germán Arce.

Al igual que el carbón, la producción de oro también se incrementó al totalizar 1,5 millones de onzas Troy, volumen superior en 13,3 % a las 1,32 millones de onzas Troy extraídas en los tres primeros trimestres del año pasado. Además, la producción de plata fue de 244.353 onzas Troy y la de platino 20.729 onzas.

La presidenta de la ANM, Silvana Habib Daza, afirmó que “tenemos unos resultados que sin duda demuestran la capacidad de resiliencia del sector minero. A pesar de las situaciones adversas en temas como la estabilidad jurídica y la conflictividad social en algunas regiones, la industria sigue firme aportándole a Colombia, demostrando el trabajo en equipo por la minería bien hecha”.

El reporte de las entidades gubernamentales también resaltó los mayores niveles de producción de níquel (61,9 millones de libras), obtenidos en los yacimientos cordobeses de Montelíbano, San José de Uré y Puerto Libertador.

En cuanto a la explotación de esmeraldas, se precisó que la producción sumó 953.709 quilates (10 % más que entre enero y septiembre de 2015) y el valor de las exportaciones de estas gemas fue de 107,8 millones de dólares.

En otros minerales, la ANM contabilizó la producción de hierro (547.388 toneladas), en Boyacá y Cundinamarca; de sal (337.632 toneladas), en Bolívar, Cundinamarca, Meta y La Guajira, y de yeso (247.174 toneladas).

Ferney Arias Jiménez

Periodista de economía de El Colombiano. Oidor de tangos. Sueño con una Hermosa sonrisa de luna.

Te puede interesar

Hechos de talento
El empleo que busca en Antioquia está a un clic

Las más leídas

Te recomendamos

Regístrate al newsletter