Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Msci Colcap, de los índices que más caen

  • El Msci Colcap es el principal índice de referencia del mercado accionario colombiano. FOTO: COLPRENSA
    El Msci Colcap es el principal índice de referencia del mercado accionario colombiano. FOTO: COLPRENSA
10 de septiembre de 2022
bookmark

El Msci Colcap es el principal índice de referencia del mercado accionario colombiano, que se compone de los 20 emisores y las 25 acciones más líquidas en la Bolsa de Valores de Colombia (BVC).

En lo corrido del año, el Colcap ha registrado una caída de más de 12,9%, pues pasó de 1.410 puntos el último día de negociación de 2021, a 1.228,33 puntos el pasado 31 de agosto. Con lo anterior, el colombiano está en el top tres de los índices latinoamericanos que más caen este año.

Completando los tres con mayores descensos están el BVL de Perú (-10,9%) y Mexbol de México, con -15,5%, según cifras de Casa de Bolsa.

Por el lado contrario, el principal índice accionario de Argentina, el Merval, es el que más crece, con 63,2%; seguido del Ipsa de Chile (26,3%), el Ecuindex de Ecuador (5,3%) y el Bovespa de Brasil (4,5%).

En cuanto al desempeño del índice local, Casa de Bolsa resalta que la caída se explica, en parte, por las presiones de aversión al riesgo del panorama internacional y la incertidumbre hacia un nuevo Gobierno, lo que mantiene un sentimiento de pausa.

“La explicación de la caída tiene razones internacionales y locales. La bolsa colombiana empezó a caer duro después de la primera vuelta de la presidencia. El tema político coincidió en el tiempo con temas que se estaban dando afuera. Por un lado está la aversión al riesgo que genera el incremento en las tasas de interés de la Fed, que hacen que los flujos de capitales busquen irse a Estados Unidos, que es un país seguro. Además, hay miedos de recesión económica”, explicó Omar Suárez, gerente de renta variable de Casa de Bolsa.

Para Sharon Vargas, analista de portafolio de Itaú Comisionista de bolsa, el desempeño del índice colombiano es “una reacción a un entorno internacional de menor apetito por el riesgo”

12,9%
la caída que ajusta el Msci Colcap, máximo índice bursátil del país.
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD