Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Capturaron en Estados Unidos a un hombre que fue condenado por matar a su mujer en La Estrella hace 30 años

El homicida se había escapado ilegalmente a Estados Unidos y lo pillaron cuando quiso obtener la nacionalidad, presentando documentación falsa. En el ataque hirió a su hija.

  • William Hernando Usma Acosta fue capturado en Estados Unidos después de intentar nacionalizarse con otra identidad. Allí descubrieron de quién se trataba y el delito cometido en La Estrella en 1994. FOTO: CORTESÍA
    William Hernando Usma Acosta fue capturado en Estados Unidos después de intentar nacionalizarse con otra identidad. Allí descubrieron de quién se trataba y el delito cometido en La Estrella en 1994. FOTO: CORTESÍA
hace 4 horas
bookmark

Por más de tres décadas, William Hernando Usma Acosta estuvo prófugo de las autoridades colombianas luego de matar a su compañera sentimental en frente de su hija en el municipio de La Estrella. Luego de una prolongada investigación, las autoridades de Estados Unidos lo ubicaron y procedieron con su captura, para posteriormente deportarlo a Colombia para que cumpliera su condena.

Este hombre asesinó a Laura Rosa Agudelo, atacándola desde un vehículo en este municipio del sur del Valle de Aburrá el 19 de junio de 1994. Su hija, al intentar evitar el ataque, también recibió varios impactos que la dejaron gravemente herida, aunque sobrevivió a las lesiones tras ser remitida a un centro asistencial.

Inicialmente, se ocultó en varias viviendas de Colombia hasta que en 1995 tomó la decisión de viajar hacia Estados Unidos, mientras que la justicia colombiana lo procesaba como reo ausente por los delitos de homicidio agravado, tentativa de homicidio agravado y porte ilegal de armas, por lo que las autoridades posteriormente le dictaron una condena inicial por estos hechos de 45 años.

Entérese: Sí fue asesinada: esclarecen caso de la mujer brasileña que cayó del piso 16 de un edificio de El Poblado

Después de varios meses de viaje, Usma Acosta logró ingresar a territorio norteamericano por una de las fronteras de México, para luego radicarse en la ciudad de Boston y allí casarse en 1998 con una ciudadana norteamericana, aunque para su pareja no era William Hernando, sino Carlos Alberto Rendón, con el nombre que se presentó en ese país para evadir cualquier acción judicial en su contra.

Y aunque por este matrimonio obtuvo el estatus de residente permanente legal, en 2020 quiso nacionalizarse, bajo el nombre de Carlos Alberto, como estadounidense y allí fue cuando se dieron cuenta de sus antecedentes y de su verdadera identidad, porque cotejaron las huellas dactilares de este hombre con los registros de las autoridades de todo el mundo y allí confirmaron de lo que había sucedido en 1994 con los registros de la Policía Nacional y que este hombre tenía circular roja de Interpol.

Le puede interesar: Brutal feminicidio en Antioquia: hombre mató a una joven de 19 años que estaba en embarazo

Fue así como por más de dos años iniciaron las investigaciones en su contra y el 13 de abril de 2022 fue capturado en el suburbio de Belmont, en Boston, Massachusetts, por parte del Grupo contra Delitos Violentos de la División de Boston del FBI y por oficiales de la Oficina de Control de Deportación (ERO) del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE).

En las últimas horas, tras tres años de estar detenido en una prisión estadounidense, Usma Acosta fue deportado por las autoridades norteamericanas a Colombia y en el aeropuerto El Dorado, de Bogotá, lo estaban esperando agentes de la Dijín de la Policía Nacional y la Interpol para proceder con su captura en territorio nacional para que responda por este crimen.

Si bien la condena inicial era de 45 años, en 2021 la pena fue readecuada por las autoridades colombianas, por lo que deberá pagar 28 años y seis meses de prisión, los cuales purgará en la cárcel La Picota, de Bogotá, a donde fue trasladado apenas pisó el terminal aéreo capitalino por decisión del Juzgado Segundo de Ejecución de Penas y Medidas de Seguridad de Medellín.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD