Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

“Nequi tiene 13,5 millones de usuarios y crece al mes en cerca de 400.000”

La autorización que le dio la superintendencia como Compañía de Financiamiento le marca el camino por fuera de Bancolombia S.A.

  • Esta semana fue anunciado Andrés Vásquez como CEO de Nequi, empresa del Grupo Bancolombia. FOTO Cortesía
    Esta semana fue anunciado Andrés Vásquez como CEO de Nequi, empresa del Grupo Bancolombia. FOTO Cortesía
20 de agosto de 2022
bookmark

Andrés Vásquez lleva seis años ayudando a convertir a Nequi en lo que ahora es, el banco digital más grande del país, que es utilizado por uno de cada tres colombianos. Hoy su reto es mayúsculo, pues el Grupo Bancolombia decidió nombrarlo CEO de Nequi para que lidere ese tránsito hacia una compañía de financiamiento.

EL COLOMBIANO habló con él durante la 56 Convención Bancaria que se realiza en Cartagena.

¿Qué significa para usted en lo personal este nombramiento?

“Es primero un orgullo y un honor. Yo he venido trabajando en Nequi desde hace seis años, desde que era un proyecto, un sueño, una idea, éramos apenas un equipo de 12 personas yendo a conversar con usuarios, a entender cómo era que queríamos transformar este negocio. Entonces, creo que ha sido una evolución muy natural y muy buena para mí en lo personal, es un reto del desarrollo de un equipo que pueda seguir transformando la forma como las personas se relacionan con la plata”.

¿Qué significa para Nequi haber recibido la autorización de la Superfinanciera para operar como Compañía de Financiamiento?

“Es un paso más en la evolución de nuestro modelo de negocio, desde el principio operábamos bajo la licencia bancaria de Bancolombia, que ha sido un apalancador de todas las posibilidades hasta el momento, pero también ese crecimiento esas posibilidades llegan a un momento en el que es importante tener una dinámica de innovación, en el mercado hay mucha competencia y había que pensar en el desarrollo de producto y en que nuestros procesos y servicios se den con agilidad, y convertirnos en un neobanco era el siguiente paso que nos permitía lograr todo eso. Como compañía de financiamiento, mejor dicho, como neobanco, podemos tener de manera independiente de Bancolombia, cuentas de ahorro de trámite simplificado, cuentas de ahorro tradicional, créditos, que pese a ser 100% digitales nos conecta con la red de corresponsales bancarios”.

¿Nequi piensa empezar a atender a las micro y pequeñas empresas?

“Nosotros estamos muy metidos en los negocios unipersonales y en las personas naturales, pero sin lugar a dudas vamos a tener que evolucionar hacia los negocios, ese será un desafío que tendremos que abordar en algún momento”.

¿Cuántos colaboradores tiene el equipo de Nequi?

“Somos 400 personas entre personal in house y el de algunas compañías aliadas que nos acompañan en desarrollo de software”.

¿Cómo va el crecimiento de Nequi?

“Nequi tiene en este momento 13,5 millones de usuarios, y continuamos creciendo mes a mes cerca de 400.000. Pero más importante que eso es que el uso intensivo que estamos teniendo que es cerca del 67% y eso es lo que más nos satisface, pero además es lo que nos genera los mayores desafíos, pues esos crecimientos transaccionales son exponenciales y tenemos que cuidar mucho los picos de actividad para funcionar siempre”.

¿Si la mayoría de los productos no generan cobro para el cliente, de dónde gana plata Nequi?

“Creemos que el corazón del servicio y lo básico debe ser gratuito, por ejemplo, para meterle plata a una cuenta, sacar plata de una cuenta, mantener y organizar la billetera, que es lo más parecido al efectivo, debe ser gratuito; pero la gente sí paga por algunos servicios que está dispuesta a pagar, como comprar los seguros obligatorio, de compra, de pago, o cuando adquiere una tarjeta. También tenemos algunos productos como las recargas de celular, para las que llegamos a un acuerdo con las compañías de celulares que nos pagan una comisión; tenemos el concepto de pago por uso, en el que los clientes pagan por todos los servicios que están en el armario”.

¿Nequi ya está dando utilidades?

“No, hasta ahora está generando bastantes ingresos, todavía no hemos superado el punto de equilibrio, estamos en ese proceso y yo creo que vamos en muy buena evolución”.

¿Ahora, estando aparte de Bancolombia, piensan buscar financiamiento externo?

“Sin lugar a dudas, es parte de la estrategia del Grupo Bancolombia y su interés mantener a Nequi dentro de la sociedad Bancolombia, por lo que de momento el apalancamiento externo y la consecución de socios no está en la agenda; pero yo creo que está dentro de las posibilidades para adelante” . n

*Por invitación de Asobancaria

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD