x
language COL arrow_drop_down

Ocde aplaude que Panamá dé pasos en intercambiar información fiscal

Que luego de dos años de insistencia, Panamá haya accedido a un intercambio automático de información fiscal desde 2018, así sea sobre acuerdos bilaterales y no con varios países de forma simultánea, ya para la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (Ocde) es un avance y por eso felicitó al gobierno de Juan Carlos Varela.

El organismo conocido como el club de buenas prácticas de las economías desarrollados informará para que los países tengan en cuenta ese cambio de actitud: “es un paso positivo que tiene que ser tenido en cuenta por todos”, señaló el responsable de Asuntos Fiscales de la Ocde, Pascal Saint-Amans.

Saint-Amans, participó en una reunión de trabajo con el viceministro panameño de Relaciones Exteriores, Luis Miguel Hincapié y le anuncio el inicio de cooperación técnica para que haya una transición en las políticas de reserva financiera del vecino país.

El ejecutivo de la Ocde Celebró en particular que Panamá haya entendido que el mundo ha cambiado y que la cooperación fiscal se ha convertido en la regla.

“Todos los grandes centros financieros se han comprometido están cambiando, de Suiza a Singapur. Panamá tendría que jugar en esa liga”, subrayó, antes de añadir que incluso Estados Unidos planea modificar reglas particulares sobre inscripción de sociedades opacas en el estado de Delaware.

Saint-Amans explicó que Panamá tendrá que cerrar “un número de acuerdos internacionales” con socios relevantes para el efectivo intercambio bilateral, que cumple criterio de confidencialidad. Concluyó que también hay trabajo pendiente en materia de administración fiscal .

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter