viernes
3 y 2
3 y 2
La apuesta cementera de la Organización Corona en Antioquia anunciada en septiembre de 2015, está próxima a cristalizarse, con el inicio de obras de una planta en el municipio de Sonsón, Oriente del departamento.
El complejo tendrá una capacidad de producir 1,35 millones de toneladas anuales, en su primera fase, y estaría listo en 2018. Durante las obras generará 800 empleos y en su operación otros 220 directos.
La inversión suma 1,2 billones de pesos, y en su construcción participan, por partes iguales, Corona y la multinacional española Cementos Molins, con operaciones en países como Bangladés, Túnez, Argentina y México.
Coincidiendo con la celebración de los 135 años de Corona, su presidente, Carlos Enrique Moreno, explicó a EL COLOMBIANO que el desarrollo de ese proyecto hace parte de la meta grande y ambiciosa (mega) trazada al año 2025.
“La mega también abarca cumplir los indicadores financieros, diversificar los mercados internacionales y modernizar la operación y triplicar las ventas del negocio industrial”, añadió. Así que se calcula que la facturación de 2015 (5,1 billones de pesos) se triplique hasta 15,3 billones.
Sobre la permanencia de Corona en el mercado, tras 135 años de existencia, Moreno explicó que obedece a la claridad de valores conservados: “Honestidad, respeto, hacer las cosas bien, no hacer locuras. Esta es una organización conservadora y eso la ha preservado en el tiempo. Además, el sistema de gobierno es muy claro y bien estructurado, que hace que una compañía familiar, de quinta generación, siga estando sólida”, puntualizó.
Periodista de economía de El Colombiano. Oidor de tangos. Sueño con una Hermosa sonrisa de luna.