Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Pensiones se blindan de rebaja de nota de crédito

Al contar con una estrategia de diversificación de portafolios, el anuncio de Standard & Poor’s tuvo un efecto marginal en activos de fondos privados.

  • ilustración sstock
    ilustración sstock
14 de diciembre de 2017
bookmark

Los portafolios de inversión de los fondos privados de pensiones sintieron un impacto marginal por la reducción de la calificación crediticia en moneda extranjera a largo plazo de la estadounidense Standard & Poor’s para el país (la pasó a BBB- desde BBB, con perspectiva estable), anunciada este lunes.

Luego de que se conociera el recorte de un escalón que no se veía desde 2013, las entidades observaron una desvalorización de títulos de deuda pública doméstica, emitidos por el Gobierno (TES), uno de los más seguidos por el mercado.

La tasa de interés de los títulos de referencia con vencimiento al 2024 alcanzó a estar este martes en 6,26 %, mientras que la noche anterior estaba en 6,16 %, y ayer estuvo más o menos en 6,20%. Entre más se suba la tasa, más pierden valor los títulos. En términos de precios, el valor de los títulos cayó 0,5 %.

“La reducción de la nota, en todo caso, representa un aumento de las tasas de endeudamiento ante el mayor riesgo percibido por los inversionistas”, mencionó la Asociación Colombiana de Administradores de Fondos de Pensiones y de Cesantías, Asofondos, (ver Origen).

La incidencia no fue mayor debido la estrategia de diversificación del portafolio de inversiones de los fondos, que les permiten desviarse frente a algunos activos financieros de referencia. A parte de bonos corporativos y una leve devaluación del peso, el efecto fue mesurado, porque los inversionistas ya habían sido alertados de las perspectivas negativas.

“Fue puntual en el mercado y duró un solo día. Pensamos que la dinámica de los activos seguirá siendo favorable”, comentó el especialista de Portafolios Especiales de Protección, Julián Cárdenas.

Así también lo señaló la gerente de Economía y Estrategia de Old Mutual, Catalina Tobón, cuando indicó que la reacción ante la disminución de la nota “no ha sido fuerte al considerar que todavía el país conserva el grado de inversión (está a un paso del terreno especulativo)”, y hasta que otra firma no se pronuncie en materia de descensos, prima la calificación de BBB que tiene Fitch Ratings y Moody’s (con su equivalente Baa2).

El deterioro de la calificación también incidió en el mercado accionario, que el lunes cerró en 1.470,12 puntos (índice Colcap), al día siguiente bajó a 1.470,10 puntos y este martes estuvo nuevamente en 1.472,12 puntos.

Explicó el socio-fundador de Valora Inversiones, Camilo Silva, que las empresas, activos, o todo lo que tenga dependencia o relación con las calificadoras, “sentirán claramente los efectos, unos más que otros”. No obstante, al ser los fondos de pensiones un sector que goza de solvencia y estabilidad, no se espera que sientan un golpe fuerte.

La pérdida de valor de algunos títulos fueron compensadas con otros productos. Por ejemplo, al tener activos en dólares, los fondos privados de pensiones ganaron con la presión al alza de la cotización de la divisa estadounidense como efecto de la rebaja de S&P.

Perspectivas

A Cárdenas lo sorprendió que la calificadora haya rebajado la nota cuando lo “peor ya pasó” e indica que no deja de ser preocupante, pero invita a no dejarse llevar por la señales de volatilidad de corto plazo.

Además, comentó que los términos de intercambio, desde comienzos de 2016 a hoy, han tenido un incremento del 50 % y el petróleo una variación de 120 %. Aunque uno de los apuntes de S&P es que el pronóstico de crecimiento económico por debajo de lo esperado, el país empezó a recuperar terreno en el segundo semestre de 2017.

Dijo la experta de Old Mutual que posiblemente las otras firmas sean más cautas y adversas a cambios en las calificaciones, para luego revertirlos, y que seguramente esperarán mover su nota cuando haya más claridad de un sucesor presidencial.

En ese sentido, es conveniente mantener una diversificación de activos, que les brinda una postura defensiva para enfrentar un entorno de mayor volatilida.d. Por su parte, Asofondos afirmó que es importante que el Gobierno persista en medidas que aseguren el incremento de los ingresos fiscales y la reducción del gasto público, para cumplir con el déficit fiscal en próximos años, y aconsejan adelantar una reforma pensional estructural que sea sostenible en el tiempo

6,26 %
alcanzó a estar la tasa de interés de los TES luego de que S&P anunciara rebaja de nota crediticia a Colombia.
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD