Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

¡No da respiro! Dólar toca máximo histórico de $4.958 este viernes

La divisa sigue muy cerca de los $5.000.

  • El dólar volvió a tocar su máximo histórico en el intradía. FOTO CARLOS VELÁSQUEZ
    El dólar volvió a tocar su máximo histórico en el intradía. FOTO CARLOS VELÁSQUEZ
  • ¡No da respiro! Dólar toca máximo histórico de $4.958 este viernes
21 de octubre de 2022
bookmark

Hablar de “máximo histórico” para referirse al dólar se está volviendo costumbre. Este viernes arrancó con fuerza y volvió a tocar valores nunca vistos.

Según la plataforma Set FX, la divisa abrió a $4.930, lo que significa un aumento de $44,5 frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM) de hoy, que es $4.885,50.

La situación no paró ahí, sobre las 8:03 a.m. la divisa tocó un máximo de $4.958,90, que implica un incremento de $73,4 frente a la TRM.

Puede leer: ¿Qué tanta culpa tiene Petro de un dólar a casi $5.000?

De acuerdo con Set FX, en las primeras horas de la jornada el dólar se negocia en un promedio de $4.939,24 y un mínimo de $4.905.

Así las cosas, la divisa sigue marchando con fuerza por factores internacionales así como nacionales.

¡No da respiro! Dólar toca máximo histórico de $4.958 este viernes

Según Wilson Tovar, analista de Acciones y Valores, el 92% de la devaluación se debe a los factores externos y solo el 8% al gobierno de Gustavo Petro.

Podría interesarle: ¿A la reforma tributaria se le está enredando el camino en el Congreso?

La amenaza de recesión en 2023, las subidas de tasas en el mundo y la volatilidad del precio del petróleo están influyendo en el ámbito internacional.

Mientras que a nivel interno sigue afectando la incertidumbre sobre el futuro de la exploración y explotación petrolera, como lo ha admitido el ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo.

Mientras esto sucede, el dólar esta cada vez más cerca de los $5.000.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD