Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Presentan el primer proyecto de energía eólica costa afuera que se construirá en Colombia

Barranquilla aspira poner en operación en 2027 un parque eólico ubicado en aguas del Caribe.

  • El ministro de Minas y Energía, Diego Mesa Puyo, explicó la hoja de ruta de energía eólica costa afuera en Colombia. FOTO cortesía
    El ministro de Minas y Energía, Diego Mesa Puyo, explicó la hoja de ruta de energía eólica costa afuera en Colombia. FOTO cortesía
03 de mayo de 2022
bookmark

Hoy el Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Minas y Energía, presentó el primer proyecto de energía eólica costa afuera (offshore) de Colombia, el cual se prevé construir en el mar Caribe, cerca a Barranquilla.

Este proyecto, que se da en el marco de la puesta en marcha de la hoja de ruta de energía eólica costa afuera, lanzada el pasado 8 de marzo por MinEnergía, contará con una inversión de más de US$1 billón y tendrá una capacidad instalada superior a 200 megavatios (MW).

“Hoy alcanzamos un nuevo hito en la transición energética de Colombia. Con esta hoja de ruta podremos avanzar en la incorporación de proyectos que le permitirán aprovechar el potencial de 50 gigavatios (GW) que tiene el país esta fuente de generación, casi tres veces la capacidad instalada (17,7 GW) que tiene actualmente todo el país”, aseguró el ministro de Minas y Energía, Diego Mesa.

Cabe recordar que esta hora de ruta se llevó a cabo en asocio con el Banco Mundial y contó con la participación del Gobierno de Reino Unido a través de la Consultora Renewables Consulting Group, quien desarrolló el plan.

A nivel mundial, Reino Unido cuenta con uno de los sectores de energía eólica costa afuera más grandes, por lo tanto, es un aliado estratégico para ayudar a liberar el potencial eólico costa afuera de Colombia.

De acuerdo MinEnergía, la generación de energía eólica costa afuera impulsaría inversiones hasta por US$27.000 millones a 2050, gracias al desarrollo de este tipo de proyectos.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida