viernes
2 y 0
2 y 0
El mal momento que vivió la economía mundial en 2016 por cuenta de la caída del sector petrolero, dejó en evidencia la carencia de planes reales de aquellos países dependientes del crudo para sustentar sus finanzas.
Cuando la crisis fue amainando, las naciones que afectaron sus perspectivas de crecimiento, caso Colombia, donde la desaceleración hizo que la economía creciera sólo 2 % en 2016 y 1,8 % en 2017, fueron empujadas a “diversificar sus productos de exportación”, con miras a que ante un posible nuevo fenómeno de ese estilo, las arcas se resintieran lo menos posible.
Y en medio de buscar cómo blindar la economía, el 31 de enero de este año, en Carmen de Viboral (Antioquia), el presidente Juan Manuel Santos dijo que “Colombia se va a convertir...
ESTE CONTENIDO ES EXCLUSIVO
PARA SUSCRIPTORES
¿Ya sos un suscriptor? Iniciá sesión
Al realizar el registro de tus datos por medio de estas redes sociales, aceptas los términos y condiciones, el
uso de tu información personal y el uso de tu información por terceros de El Colombiano disponibles en
www.elcolombiano.com y el envío de noticias a tu correo.
¿QUERÉS SER UN SUSCRIPTOR?
TENEMOS PLANES DESDE
$14.900,
Seleccioná el que más te convenga:
Nueve razones para suscribirme a EL COLOMBIANO