Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Promigas trazó la hoja de ruta para su descarbonización

Al año 2028 la empresa busca reducir en un 50% sus emisiones de gases de efecto invernadero y en 2040 logrará generar cero emisiones netas de carbono.

  • “Sabemos que es necesario hacer una transición energética gradual y responsable y por eso nace la hoja de ruta de descarbonización que nos permitirá reducir, mitigar y compensar para alcanzar cero emisiones netas al 2040” aseguró Juan Manuel Rojas, Presidente de Promigas.
    “Sabemos que es necesario hacer una transición energética gradual y responsable y por eso nace la hoja de ruta de descarbonización que nos permitirá reducir, mitigar y compensar para alcanzar cero emisiones netas al 2040” aseguró Juan Manuel Rojas, Presidente de Promigas.
23 de diciembre de 2022
bookmark

Promigas estableció su hoja de ruta para alcanzar cero emisiones de gases de efecto invernadero a 2040, fecha en la cual todas las actividades administrativas y las de distribución y transporte de energía, incluso una porción de las emitidas por terceros sobre las cuales se tiene control,

dejarán una huella neta de cero en carbono.

En 2021 Promigas y sus filiales generaron 147.278 toneladas de CO2e en el alcance 1 (emisiones directas producidas por quema de combustibles por parte del emisor) y alcance 2 (emisiones indirectas generadas por la electricidad consumida y comprada por el emisor) y a ello se suman 3.702.530 toneladas de CO2e en alcance 3 (emisiones indirectas que se producen por la actividad del emisor pero que son propiedad y están bajo el control de un agente ajeno al emisor).

De ahí nace la Hoja de Ruta para la Descarbonización de Promigas, cuya meta a 2028 es reducir en un 50% las emisiones de los alcances 1 y 2 y una porción del alcance 3. A 2040, el compromiso es llegar a cero emisiones netas de carbono, incluyendo la opción de compensación a través de la protección y restauración de ecosistemas estratégicos, como el bosque seco tropical, de la mano de procesos de conservación y usos sostenibles del suelo.

“Para lograr esta meta de descarbonización, se desplegarán una serie de iniciativas orientadas al uso eficiente de la energía, mejorar la integridad de su infraestructura, reducir las emisiones de carbono en sus negocios de gas natural e innovar en energías bajas en carbono”, resalta un comunicado de la compañía.

A renglón seguido la nota informativa señala que “algunas de las acciones a desarrollar serán la implementación de un ambicioso programa de detección, medición y corrección de fugas utilizando tecnología de punta, y también el cambio de la flota de vehículos pesados y livianos a combustibles que generen menos emisiones, como son el gas natural vehicular o híbridos y eléctricos”.

La hoja de ruta forma parte de la estrategia climática de Promigas que cuenta con 3 grandes líneas de trabajo: Mitigación climática, en la cual entra la hoja de ruta de descarbonización; la adaptación climática para incrementar la resiliencia de los negocios e infraestructura frente a potenciales eventos climáticos y el crecimiento sostenible, con una estrategia corporativa encaminada a abordar nuevos negocios con soluciones de baja huella de carbono, eficiencia energética y energías renovables.

“El gas natural transforma multidimensionalmente los hogares y a través del servicio que prestamos mejoramos la calidad de vida de las personas. Sin embargo, esto no es suficiente, somos conscientes que tenemos que descarbonizarnos y no somos ajenos a la problemática mundial de gases de efecto invernadero y cambio climático. Sabemos que es necesario hacer una transición energética gradual y responsable y por eso nace la hoja de ruta de descarbonización de Promigas que nos permitirá reducir, mitigar y compensar para alcanzar cero emisiones netas al 2040” aseguró Juan Manuel Rojas, Presidente de Promigas.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD