<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

Reforma Tributaria le costará $600.000 millones a EPM

La proyección que hace la Gerencia del Grupo EPM es para
los próximos cuatro años. Al año se estima en $150.000 millones

  • El gerente de EPM destacó avances en obras del Proyecto Hidroeléctrico Ituango. FOTO EDWIN BUSTAMANTE
    El gerente de EPM destacó avances en obras del Proyecto Hidroeléctrico Ituango. FOTO EDWIN BUSTAMANTE
04 de diciembre de 2014
bookmark

Frente a lo que será el ejercicio del Grupo EPM en 2015, donde se prevé un año de expansión y crecimiento, existe gran preocupación en la Gerencia del conglomerado con la Reforma Tributaria que se discute en el Congreso de la República, que de aprobarse, generaría un pago tributario de 600.000 millones de pesos en los próximos cuatro años.

El Colombiano dialogó con Juan Esteban Calle, gerente del Grupo EPM, para conocer detalles del presupuesto aprobado por la Junta Directiva de la empresa, en su reunión descentralizada llevada a cabo en el municipio de Frontino en el occidente antioqueño.

¿Cuál será el principal obstáculo para el ejercicio 2015, con un presupuesto semejante al de este año?

“No esperamos mayores contratiempos pero lo que más nos preocupa es la aprobación de la Reforma Tributaria, que de llegar a concretarse, nos incrementará el pago de impuestos a 600.000 millones de pesos en cuatro años, al sumar 150.000 millones de pesos, correspondientes a la sobre tasa para la Equidad (Cree) y por el nuevo impuesto a la riqueza”.

¿La reducción de $500.000 millones en el presupuesto para 2015 baja las intenciones de crecer?

“Realmente no se diminuyó el valor de inversión porque ya se concretaron proyectos este año y el presupuesto de 2015 de EPM busca equilibrar resultados financieros, económicos, sociales y ambientales para tener una empresa sostenible que innove al servicio de la gente y siga contribuyendo a mejorar la calidad de vida de las comunidades”.

¿Cuál es la gran apuesta del Grupo EPM para 2015?

“Continuar con el plan de consolidación de grandes proyectos como el Generación y Transmisión de Energía, expansión del Gas, Aguas y Saneamiento, y Programas de innovación social al servicio de la gente, como Paga a tu medida, Viviendas Aldeas, las Unidades de Vida Articulada (UVA), Antioquia Iluminada, Habilitación Viviendas, y Energía y Agua Prepago”.

¿Siguen contemplando la incursión a más países?

“Brasil sigue siendo para nosotros un mercado importante para llegar. Es un paso que queremos dar más adelante aunque todavía no hay nada concreto para llegar allá. También seguimos viendo posibilidades en Costa Rica”.

Juan Felipe Sierra Suárez

Periodista de Economía y Negocios. Amante de la vida, con una familia que inspira a esforzarse todos los días a hacer mejor las cosas, una de ellas el periodismo. Egresado de la UPB.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter