Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Renault confirma la entrada de cuatro vehículos 100% eléctricos a Colombia

En 2023 la marca tendrá las referencias Kangoo, Master, Kwid y Megane eléctricos en el mercado colombiano.

  • Renault confirma la entrada de cuatro vehículos 100% eléctricos a Colombia
06 de septiembre de 2022
bookmark

En el mundo cada vez se venden más vehículos eléctricos, en una ecuación que combina sostenibilidad y economía. Renault ya puso en las calles 450.000 carros de este tipo, 33.000 de ellos en América Latina, pero va por más, para ello invertirá 33.000 millones de euros a 2026 para ofrecer la mayor gama de eléctricos del mundo.

Por eso, desde Sao Paulo (Brasil) acaba de anunciar la entrada paulatina al mercado de esta región de cuatro de sus referencias 100% eléctricos.

En Colombia, específicamente, llegarán en el primer semestre de 2023 Master y Kwid, y para el segundo semestre del próximo año se espera la incursión de Kangoo y Megane. Con lo que consolida su oferta con dos vehículos utilitarios y dos de pasajeros.

Lo que pretende Renault es sacar ventaja en un mercado en el que ya es líder, y replicar el éxito que ha tenido en Europa, donde hoy 1 de cada 3 carros que vende la marca es eléctrico, y a la vez representa una tajada del 33% del mercado de enchufables.

Renault sabe que en esta región los cambios son más lentos, especialmente porque en muchos países, como Colombia, no hay una obligación de producir o comercializar vehículos más amigables con el medio ambiente, sino que estos han entrado al mercado para evitar la restricción de pico y placa.

Ahora, es posible que con el Gobierno de Gustavo Petro se den mayores estímulos a la comercialización de carros que no emitan gases contaminantes para favorecer la transición energética. Por ejemplo, la política de descarbonización europea indica que en 2035 ya no se podrán vender allí vehículos térmicos (o sea que funcionen a gasolina, diésel o gas).

De momento, EL COLOMBIANO pudo establecer que ninguno de estos cuatro carros se fabricará en Sofasa (planta de Renault en Envigado) y que llegarán en su mayoría desde Francia y Kwid desde China.

*Por invitación de Renault.

Renault invertirá 33.000 millones de euros a 2026 para ofrecer la mayor gama de eléctricos del mundo. FOTO: CORTESÍA.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD