Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Jaime y Gabriel Gilinski presentaron renuncia a junta directiva del Banco GNB Sudameris

  • Jaime Gilinski, líder del Grupo Gilinski. FOTO: CORTESÍA LA REPÚBLICA
    Jaime Gilinski, líder del Grupo Gilinski. FOTO: CORTESÍA LA REPÚBLICA
08 de febrero de 2022
bookmark

El Banco GNB Sumaderis, del Grupo Gilinski, informó a través de Información Relevante que Jaime y Gabriel Gilinski renunciaron a la Junta Directiva de esta entidad financiera. Bajo este panorama, se tomó la decisión de designar dos nuevos miembros y dejar en sus cargos actuales a los restantes hasta finales de 2022. Las nuevas cabezas que entrarían en reemplazo de los empresarios son Eloy Alfaro y Oliverio Lew.

Esta decisión se conoce justo el día en que inicia la segunda ronda de OPA por Sura y Nutresa. Además, se da pocos días antes de que se lleve a cabo el primer encuentro oficial entre los cacaos del Grupo Empresarial Antioqueño (GEA) y los Gilinski. La compañía de seguros e inversiones se reunirá el 22 de febrero, al igual que Cementos Argos, mientra que la multilatina de alimentos tendrá su asamblea extraordinaria el 24 del mismo mes.

Desde hoy y hasta el próximo 28 de febrero, los accionistas del Grupo Sura y Nutresa podrán vender su participación en el segundo set de OPA presentadas por Jaime Gilinski. De conseguir el total que busca, el empresario caleño desembolsaría US$1.382 millones o $5,49 billones, si se tiene en cuenta la tasa de cambio para ayer.

Por el Grupo de Inversiones Suramericana la oferta contempla adquirir, como mínimo, 23,3 millones de acciones ordinarias, las cuales equivalen a 5% de las fracciones en circulación y como máximo 29,2 millones de especies equivalentes a 6,25% del emisor. Cada fracción se pagará a US$9,88 o $39.151.

Contrario a lo que sucedió en la primera compra, el oferente se comprometió a no modificar el máximo de la misma, pero si queda la opción de recibir menos de lo que le apetece.

El precio de la oferta está 56,94% por encima del que registraba el emisor cuando fue presentada la primera OPA ($25.140), 5,10% sobre su última cotización en el mercado y 24,69% sobre lo que pagó Gilinski en su primera movida ($31.642,70). El precio actual de las acciones está 17,7% arriba de lo desembolsado a inicio de año.

En cuanto a Nutresa, el oferente quiere mínimo 83,8 millones de acciones, lo cual equivale a 18,3% de la compañía y máximo 104,7 millones de papeles igual a 22,8% del capital suscrito, fracciones por las cuales pagará US$10,48 o $41.528. Antes de la adjudicación se podrán modificar los límites de la compra.

Dicho nivel se encuentra 89,03% sobre el precio que registraba cuando fue presentada la primera oferta ($22.140). Además, está 2,58% sobre su última cotización en el mercado y 35,92% sobre lo que pagó el caleño en la primera ronda ($30.791). Su precio actual se mueve 31,4% sobre lo cancelado en enero.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida