Si bien se espera que el sector automotor tenga una leve recuperación este 2024, el primer mes del año comenzó con saldo en rojo: se comercializaron en el país 11.581 vehículos nuevos, lo que representó una caída de 16,4% frente a enero de 2023.
Es decir, se vendieron 5.810 carros menos que en enero del año pasado.
Puede leer: Carros eléctricos cerraron 2023 como su mejor año en ventas: estos fueron los más comprados
Así lo arrojó el informe de la Asociación Nacional de Empresarios (Andi) y la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco), según el cual, por el contrario, la venta de vehículos híbridos y eléctricos creció 71% y 22% respectivamente, frente a enero de 2023.
Por segmentos, los que más crecieron en ventas fueron las vans y los utilitarios con aumentos de 74% y de 2% respectivamente.
Puede leer: Carros eléctricos cerraron 2023 como su mejor año en ventas: estos fueron los más comprados
Entre tanto, las ventas de taxis en enero fueron las que más cayeron, con una disminución del 63,4%. Le siguieron las de vehículos de transporte de pasajeros (-56,9%), transporte de carga (-52%), los Pick Ups (-37,6%) y las camionetas (-36,5%).
Le interesa: ¿Qué tan posible es poner fin a los carros a gasolina en Colombia?
En cuanto a las ciudades donde más crecieron las matrículas de vehículos nuevos en el primer mes de 2024, Sucre lidera la lista, con un crecimiento de 72%. Le siguieron Chía con un 33,5%, Tunja con 27,4% y Bucaramanga con 11,4%.
En Medellín, por el contrario, las matrículas de carros cayeron 28,8%.