La reforma a los estatutos de Nutresa que se aprobó ayer en la asamblea extraordinaria de accionistas tuvo el voto favorable de Sura, dado que posee una participación del 35,23% en el conglomerado de alimentos.
Pero, el apoderado de Sura explicó por qué apoyó la decisión que le permite al presidente de Nutresa: “Asistir personalmente o a través de apoderado a las reuniones de las asambleas o juntas de asociados de las compañías, corporaciones o comunidades en que la compañía tenga intereses, y dar su voto en ellas en representación de esta”.
En la constancia se reveló que un antiguo administrador de Sura, que ya no hace parte de la junta directiva, se comunicó con representantes legales de la empresa para “ejercer presiones indebidas”, argumentando que el voto de Sura en la asamblea extraordinaria de Nutresa necesitaba la autorización de la junta directiva.
Aunque no se precisó el nombre del personaje, vale anotar que la familia Gilinski tiene tres asientos en el órgano de dirección de Sura, toda vez que es dueño del 38% de la holding financiera y, anteriormente, en reuniones de accionistas ha advertido que no tolerará abusos.
Tras la sesión del lunes, se espera que en adelante el presidente de Nutresa, cargo en cabeza de Carlos Ignacio Gallego, pueda participar en reuniones de asamblea o de junta directiva de empresas en las que tenga que representar intereses de la multilatina paisa, como el caso de los grupos Sura y Argos (ver Claves).
Una defensa
En las afueras del Country Club, donde se realizó ayer la asamblea de Nutresa, un grupo de empleados de la compañía exigió respeto por la actual administración.
“Creo en Nutresa”, “Respeto a la ley” y “Respeto a nuestros líderes” fueron algunas de las pancartas exhibidas y que vieron los asistentes a la sesión que se prolongó por poco más de una hora.
Ruth Upegui, una de las manifestantes, le dijo a este diario que el propósito era demostrar que los directivos de la compañía poseen valores y una ética absoluta.
“No estamos en contra de que alguien quiera comprar la empresa, pero que no sea desprestigiando lo que se ha hecho hasta ahora, que ha sido tan importante para el país y para Antioquia”, comentó.
Por su parte, Carlos Fernández, otro empleado de Nutresa, destacó el pronunciamiento pacífico en contra de la manera en que se han ejecutado las Ofertas Públicas de Adquisición (OPA), lanzadas en el último año por la familia Gilinski e IHC.